
Garrovillas de Alconétar se convierte en punto de referencia regional con este ciclo musical en torno al órgano renacentista de Santa María de la Consolación
La localidad cacereña de Garrovillas de Alconétar vuelve a apostar por la música antigua esta Semana Santa con la programación de dos conciertos extraordinarios dentro del XIII Memorial ‘Domingo Marcos Durán’, un ciclo que cada año rinde homenaje al músico garrovillano autor del primer tratado de música en castellano, Lux Bella, publicado en 1492.
El primero de los conciertos tendrá lugar el martes 15 de abril a las 19:30 horas en el templo parroquial de Santa María de la Consolación, y estará a cargo del organista Javier Artigas Pina, catedrático de órgano y clave en el Conservatorio Superior de Música ‘Masotti Littel’ de Murcia. Artigas interpretará obras de grandes autores del Renacimiento como Antonio de Cabezón, Correa de Arauxo y Juan de Cabanilles, en el histórico órgano renacentista de la iglesia, declarado Bien de Interés Cultural.
El segundo concierto, previsto para el Jueves Santo, 17 de abril a las 19:00 horas, se celebrará en la iglesia parroquial de San Pedro. En él se interpretarán partituras del Barroco europeo, destacando obras de Louis y François Couperin, incluidas sus célebres Lecciones de Tinieblas. Las voces estarán a cargo de las sopranos Mariví Blasco y Gloria Jaramillo, acompañadas por Elías Martínez al violone y Miguel del Barco Díaz al clave, ambos profesores del Conservatorio Oficial de Música ‘Hermanos Berzosa’ de Cáceres.
Memorial de Música Antigua ‘Domingo Marcos Durán’
Con el paso de los años, el Memorial ‘Domingo Marcos Durán’ se ha consolidado como una cita musical de prestigio regional, acogiendo a destacados intérpretes del panorama nacional e internacional como Montserrat Torrent, Francesco Cera o los organistas de diversas catedrales españolas.
El ciclo está organizado por la Asociación Cultural ‘Alconétar’, con la colaboración del Ayuntamiento de Garrovillas de Alconétar, bajo la dirección musical de Miguel del Barco Díaz.
Recientemente, dos asociaciones locales han iniciado una campaña para la restauración del órgano barroco de otro templo del municipio, actualmente en estado de deterioro.
Deja una respuesta