
El festival celebra su tercera década del 14 de octubre al 19 de noviembre en un homenaje a Farinelli
El festival Música Antigua Aranjuez, organizado por el Ayuntamiento del Real Sitio y Villa de Aranjuez y la Comunidad de Madrid, alcanza su edición 30.º aniversario bajo el título ‘Así cantaba Farinelli en Aranjuez’.
Este año, Música Antigua Aranjuez se celebra entre el 14 de octubre y el 19 de noviembre, seguirá la huella de la figura de Carlo Broschi, Farinelli, quien amó y disfrutó sus dilatadas estancias en Aranjuez.
Esta edición contará con las voces de la soprano española María Espada (Nereydas), de la portuguesa Ana Vieira Leite (Concerto 1700), así como el violín de Jorge Jiménez, entre otros artistas participantes.
Programación de conciertos octubre
El sábado 14 de octubre se presentará la inauguración del festival celebrando el descubrimiento de ‘El libro secreto de Bárbara de Braganza’, que presenta Javier Ulises Illán a la batuta de la orquesta Nereydas. Acompañará a la formación la soprano María Espada.
Tras la magnífica acogida de su anterior edición del programa ‘Mirando a otras músicas’, el festival vuelve a abrazar el jazz. El armonicista Antonio Serrano, junto con Daniel Oyarzabal y Pablo Martín Caminero, dedicarán el 21 de octubre un singular programa con versiones ortodoxas y jazzísticas: ‘Bach & Bach’. Al día siguiente, el domingo 22, el saxofonista cubano Ariel Brínguez ofrecerá el programa ‘Jazz about Bach’.
Programación de conciertos noviembre
En la programación diseñada por el director del festival, Javier Estrella, el castrato napolitano revivirá en los conciertos programados para el 29 de octubre y 11 de noviembre, respectivamente. El programa ‘Scarlatti por Farinelli’ se podrá escuchar en octubre bajo la batuta de Daniel Pinteño con Concerto 1700 y la joven soprano Ana Vieira Leite. Asimismo, Farinelli también estará presente en el programa ‘El violín de Farinelli’, a cargo de Jorge Jiménez & Tercia Realidad.
La música de Bach cobrará especial peso durante todo el festival por la celebración de los 300 años del nombramiento del músico alemán como responsable musical (Kantor) en Leipzig. Durante esta última residencia, el compositor realizó algunas de sus piezas más emblemáticas como las Variaciones Goldberg o la Misa en Si menor. Asimismo, también compuso El Arte de la Fuga, obra inconclusa que interpretará el clavecinista americano Kenneth Weiss como clausura del festival el 19 de noviembre.
Una de las sorpresas de la edición aniversario es la jornada renacentista que llega el 12 de noviembre de la mano de los excelentes Ministriles Hispalensis. El grupo realizará un paseo musical por el Palacio y Jardín de Felipe II guiando a la audiencia con sus chirimías y sacabuches en un repertorio que se incluye bajo el título ‘Músicas cortesanas, callejeras y de ultramar’. Se contará con la colaboración de la actriz Cynthia Luque.
Deja una respuesta