
En la temporada de su 80.º aniversario reputado director subirá por primera vez al podio de la orquesta para interpretar a Bach y Mozart
El prestigioso director Ton Koopman debuta frente a la Franz Schubert Filharmonia (FSF) en la misma temporada que se cumple su 80.º aniversario. Lo hará del 23 al 30 de marzo con un programa que incluye dos conciertos para violín de Bach y la Sinfonía núm. 41 de Mozart.
Por su parte, la violinista Alexandra Soumm también visitará a la orquesta en la que será su tercera intervención como solista junto a la FSF.
Las citas tendrán lugar en el Auditori Enric Granados de Lleida (23), el Palau de la Música Catalana (24), L’Atlàntida de Vic (28), el Auditori Josep Carreras de Vila-seca (29) y el Teatre Tarragona (30). Las entradas están a la venta en la página web de la FSF.
Sobre el repertorio
Los conciertos darán comienzo con la Suite orquestal núm. 3 en Re mayor, BWV 1068 de Bach. Entre sus cinco movimientos está el ‘Air’, una de las obras más célebres de todo el Barroco.
A continuación, Alexandra Soumm se sumará a la FSF para abordar el Concierto para violín núm. 2 en Mi mayor, BWV 1042 y el Concierto para violín en Sol menor, BWV 1056R. Se trata de dos obras que revelan un equilibrio formal entre la exigencia técnica y la profundidad expresiva.
La violinista ha actuado con prestigiosas orquestas y directores de todo el mundo de todo el mundo, y ganó en 2004 el Eurovision Competition for Young Musicians de Lucerne.
Para finalizar, la orquesta interpretará la Sinfonía núm. 41 en Do mayor, ‘Júpiter’, KV 551, la última página sinfónica de Mozart. Ton Koopman debuta frente a la Franz Schubert Filharmonia con una obra que despide al Clasicismo y que revela el culmen de la escritura orquestal del compositor.
Ton Koopman
Formado en órgano, clave y musicología, Koopman se vio atraído por la música barroca y pronto se convirtió en un referente de la interpretación históricamente informada. Con el Amsterdam Barroque Orchestra & Choir, fundado y dirigido por él, adquirió la fama mundial.
Tras pasar por las salas de conciertos más destacadas de toda Europa, en los últimos años Koopman ha estado muy activo como director invitado en Estados Unidos y Japón.
Es profesor emérito en la Universidad de Leiden y el Conservatorio de Den Haag. Además es miembro honorario de la Royal Academy of Music de Londres, doctor honoris causa en Linz y Lübeck y director artístico del Festival Itinerario Barroco.
Deja una respuesta