
El lago de los cisnes, el primer ballet de Chaikovski y uno de sus títulos más celebrados, podrá disfrutarse en directo el 27 de febrero
The Royal Ballet regresa a las pantallas de Cine Yelmo con la proyección de su producción de El lago de los cisnes. El día 27 de febrero, dieciocho salas de toda España acogerán este espectáculo en directo desde Londres.
Este celebrado ballet de Chaikovski llega a través de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo. Las entradas ya están a la venta en su página web.
Uno de los ballets más queridos
El primer ballet que abordó Chaikovski fue escrito por encargo del Teatro Bolshoi para el disfrute de la aristocracia rusa. Con El lago de los cisnes, el compositor creo una partitura que se asemejaba más a una obra sinfónica que a un espectáculo de danza.
Con el paso del tiempo, la historia de amor, traición y perdón de este ballet se ha convertido en una de las más intensas y reconocibles del género. El príncipe Sigfrido y su encuentro con el cisne que se transforma en mujer permanecen como personajes memorables y queridos por el público.
Producción y elenco
The Royal Ballet regresa a las pantallas de Cine Yelmo con una producción que recupera la coreografía original de Lev Ivanov y Marius Petipa. Además, cuenta con la intervención del imaginativo coreógrafo Lian Scarlett y los diseños de John Macfarlane.
El elenco, acompañado de la Orquesta de la Royal Opera House, está formado por Yasmine Naghdi (Odette y Odile) Matthew Ball (Sigfrido), Thomas Whitehead (Rothbart), Christina Arestis (reina) y Joonhyuk Jun (Benno).
Salas de Cine Yelmo
El lago de los cisnes se podrá disfrutar en salas de Álava (Boulevard), Albacete (Vialia), Alicante (Puerta de Alicante), Almería (Roquetas), Barcelona (Westfield La Maquinista), Cádiz (Área Sur), Gijón (Ocimax), Jaén (Premium Plaza Jaén), Madrid (Ideal, Plaza Norte 2), Málaga (Rincón de la Victoria, Vialia), Oviedo (Los Prados), Tarragona (Parc Central), Valencia (Mercado de Campanar), Vigo (Travesía Vigo), Santa Cruz de Tenerife (Meridiano) y Las Palmas (Las Arenas).
Deja una respuesta