
El teatro madrileño propone una programación variada con cuatro conciertos de pequeño formato que reúnen repertorio clásico y contemporáneo
Teatros del Canal arranca el mes de febrero con música de todos los estilos. Del día 2 al 9 podrá disfrutarse de una variada programación musical que reunirá el sonido de instrumentos desaparecidos con obras románticas o piezas inspiradas en el folclore.
A lo largo de cuatro conciertos, el público podrá disfrutar de conciertos de pequeño formato a cargo de Abraham Cupeiro, la soprano Emily D’Angelo, el Ensemble Bayona de Zaragoza o el coro vasco Suhar Korua.
Calendario de conciertos
Teatros del Canal arranca febrero con la música del multiinsturmentista Abraham Cupeiro y la Orquesta Gaos, que ofrecerán el espectáculo ‘Mythos’. Este concierto propone un viaje a través de diversas leyendas, y tendrá como protagonistas instrumentos como el aulós y el cornu.
La soprano canadiense Emily D’Angelo es la única vocalista ganadora del premio Leonard Bernstein en el Festival Schleswig Holstein. El 4 de febrero intervendrá en la programación acompañada por la talentosa pianista Sophia Munoz.
Su programa incluirá una extensa nómina de compositores de finales del siglo XIX, como Bartók, Kodály, Vaughan Williams, Gustav y Alma Mahler o Erich Korngold.
Bautizado en homenaje a la pianista zaragozana Pilar Bayona, el Ensemble Bayona centra su repertorio en la música de cámara de la primera mitad del siglo XX. El día 5 llegarán a Canal con ‘Raíces’, una expedición a las fronteras de la música clásica con el jazz y el folclore.
Bajo la dirección del violonchelista Eros Jaca, la agrupación interpretará música de Dvorák, Frank Martin y Paul Schoenfield.
Finalmente, el 9 de febrero será el turno de Suhar Korua, el coro de voces graves dirigida por Esteban Urzelai. La multipremiada formación ofrecerá un cruce entre la tradición y la contemporaneidad, y alternará obras de Mendelssoh, Rossini y Bruckner con otras de Eva Ugalde o Xabier Sarasola.
Deja una respuesta