Hoy se publica el álbum debut de la soprano egipcia Fatma Said. La mezcla de culturas presente en el disco nos habla de su propia personalidad y le va como anillo al dedo
Susana Castro
Ermonela Jaho: ‘En España, me siento en perfecta armonía con el público’
El sello Opera Rara acaba de publicar el primer álbum de recital de la soprano albana Ermonela Jaho. La grabación tuvo lugar en noviembre de 2019 en el Palau de les Arts Reina Sofía con la Orquestra de la Comunitat Valenciana dirigida por el italiano Andrea Battistoni
Juan Portilla: ‘Espero que algún día nos demos cuenta de lo que aquí tenemos y comencemos a apoyarlo y valorarlo como se merece’
‘La cultura es una gran industria con 700.000 puestos de trabajo que da sustento a miles de familias en este país y debe continuar, no puede estar más tiempo parada’
Darío Llanos: ‘Siempre he tenido mucho interés en colaborar con compositores vivos’
Darío Llanos combina su faceta como concertista con su actividad docente. Este tiempo de parón le ha servido para reflexionar en torno a nuevos conceptos de concierto, que logren romper la barrera con el público en la música clásica
Llegamos tarde a la digitalización
Vengo a darle un tirón de orejas a todo el tejido de la música clásica de este país. Ha tenido que venir una pandemia mundial a hacernos ver que la digitalización es una realidad y que eso de las nuevas tecnologías tiene bastante poco de ‘nuevo’
Gabriel Ureña: ‘La próxima temporada realizaré mi debut en Latinoamérica’
El violonchelista Gabriel Ureña acaba de lanzar al mercado su primer álbum de estudio, ‘Cello & Piano Works’ con obras de Shostakóvich, Prokófiev y Rajmáminov. Le acompaña en esta aventura el pianista Patxi Aizpiri
Cantoría: ‘Nos hemos conformado como artistas y como personas apoyados los unos en los otros’
En septiembre de 2018 recibíamos a Cantoría en la sección Promesas Cumplidas de Melómano. Dos años después nuestra portada es para ellos porque el trabajo bien hecho, con rigor, tiene recompensa
María Parra: ‘Mi estilo compositivo es actual y contemporáneo, mezcla de tradición y modernidad, pero con un sello de identidad propio’
Hoy sale a la luz a través de plataformas digitales el nuevo proyecto discográfico de María Parra, ‘VISION’, el primero con el sello discográfico Warner Music Spain, con el que ha firmado un acuerdo de colaboración para los próximos años
Daniel Pereira: ‘Lo que me más me cautiva de Scriabin es su capacidad de trascender al instrumento’
El pasado 23 de mayo el pianista Daniel Pereira presentó en streaming su disco dedicado a los 90 preludios para piano de Scriabin; una apuesta muy novedosa para seguir con la actividad a pesar del confinamiento
Trio Zukan: ‘La música contemporánea debe ser como una serie de bofetadas al público’
El trío formado por Maria Zubimendi (acordeón), Gorka Catediano (percusión) y Jon Ansorena (txistu) es todo un descubrimiento. No solo por su atípica plantilla, sino por su forma de entender la música contemporánea
Carmen Solís: ‘La música española es uno de mis pilares’
Después de tantas semanas en casa confinados, se agradece charlar con personas tan optimistas, positivas y naturales como Carmen Solís
Sira Hernández: ‘Este proyecto discográfico está compuesto por cuatro obras que he ido escribiendo a lo largo de estos últimos seis años’
Acaba de salir su nuevo álbum, ‘Initiation to the Shadow’, publicado por el sello discográfico NAXOS. Sira Hernández nos cuenta todos los detalles
Antonio Galera: ‘Poder trabajar con otros músicos me da la vida’
Hablamos con Antonio Galera sobre sus inicios, su presente y su futuro, que va construyéndose paso a paso en varias facetas: la música de cámara, la docencia, los grandes conciertos sinfónicos, la gestión musical y la investigación
Lucía Marín: ‘La cultura es parte esencial de nuestra sociedad, es el alimento de nuestra alma y nuestro intelecto’
La pandemia ha sacudido al mundo y la música no ha escapado a esta realidad. Cuando nos pusimos en contacto por primera vez con nuestra entrevistada, queríamos visibilizar un hecho importante para ella, pero también para todo el sector musical de nuestro país
Ander Tellería: ‘El público es siempre nuestro mejor aliado porque el acordeón es un instrumento que gusta y sorprende’
‘Cada intérprete debe involucrarse mucho en cada obra que estrena, hay que trabajarlas el tiempo que haga falta hasta que compositor, intérprete y oyente estén satisfechos y valoren el esfuerzo humano y artístico que hay detrás’
Carles Marigó: ‘¿Qué hacemos los artistas si no es romper estereotipos, desde el respeto al pasado y al presente?’
El pianista catalán acaba de publicar ‘Embrujo’, un álbum que incluye una selección de obras de Enrique Escudé Cofiner, una referencia para mí Marigó como músico y compositor
La música ante el coronavirus
España está paralizada por la expansión de un virus que parece que alcanzará todos los lugares del planeta. A lo largo del mes de marzo se han tomado una gran cantidad de medidas de control en nuestro país que terminaron por restringir todos los movimientos de la ciudadanía y las empresas
Rafael Sánchez-Araña: ‘Cantos Isleños está basado fundamentalmente en la música popular y tradicional canaria en formato sinfónico’
‘La Orquesta Sinfónica de Las Palmas es una orquesta muy ecléctica y aborda muy diferentes repertorios. En esos veinte años, la Orquesta ha realizado muy diferentes grabaciones, pero en ningún momento con iniciativa de la propia orquesta y es por ello que nació Cantos Isleños’
Fabio Álvarez: ‘Descubrir nueva música, nuevos compositores y nuevos estilos me apasiona’
El pianista Fabio Álvarez lleva cuatro años viviendo en la ciudad de los rascacielos, Nueva York, y su experiencia no puede ser más positiva. Se formó en Musikene y en la Manhattan School of Music, especializándose en música contemporánea
Annalisa Stroppa: ‘Es nuestra voz la que nos marca el camino’
La mezzosoprano italiana Annalisa Stroppa regresa a España como Carmen el próximo mes de marzo. Debutará en el Teatre Principal de Palma en una producción que cuenta con dirección escénica de Calixto Bieito
Thomas Schmitt: ‘Hay que fusionar la teoría y la práctica, hay que aspirar a que se vean los resultados de la investigación en algo práctico’
‘Creo que este repertorio de la segunda mitad del siglo XVIII para guitarra se encuentra un poco entre dos aguas. Los vihuelistas y guitarristas barrocos se conforman con la música renacentista y barroca; y los guitarristas clásicos tienen su propio repertorio’
Asier Polo: ‘La prueba de fuego está en cada concierto, tienes que ir ganándote todos los días que te vuelvan a llamar’
Asier Polo acaba de recibir el Premio Nacional de Música tras más de veinticinco años de carrera. Su actividad concertística es desbordante. Este año publicará la integral de las suites de Bach y los conciertos de Joaquín Rodrigo con la ONE y Juanjo Mena
Las especialidades de viola y guitarra ganan el Intercentros Melómano
Las especialidades de viola y guitarra ganan el Intercentros Melómano Por Susana Castro Joaquín Arias y Stoyan Paskov, ganadores de Grado Superior y Grado Profesional, respectivamente. El Intercentros Melómano, Premio de Interpretación para Solistas, cumplía en la edición 2019 su mayoría de edad. Tras dieciocho años de actividad ininterrumpida, se constata que este certamen […]
Reseña | Historia de la música en España e Hispanoamérica
Juan Ángel Vela del Campo ha coordinado estos 8 densos volúmenes y 59 estudios escritos por 32 autores procedentes de universidades y prestigiosas entidades musicales condensan la amplia historia de la música española e hispanoamericana y son el resumen global de un ambicioso proyecto editorial. La magnitud de este trabajo nos impide entrar en detalles, […]
Igor Urruchi: ‘El clarinete bajo es un instrumento especial que, comparándolo con otros instrumentos, todavía tiene un gran desarrollo por delante’
El clarinetista Igor Urruchi presentará el próximo 23 de mayo su nuevo disco, ‘En Continuo Desacorde’, en la Sala Manuel de Falla de la SGAE en Madrid