La dirección de Harry Christophers es muy atenta, llena de matices, dinámicas y expresividad que convierten a estas obras en un auténtico placer en todos los sentidos
Melómano de Oro
Reseña | Kaleidoscope
El álbum Kaleidoscope, de la pianista gallega Isabel Dobarro, es un viaje sonoro que celebra la diversidad y riqueza de la composición contemporánea a través de la obra de destacadas compositoras de todo el mundo
Reseña | Nin, Guridi, Granados, Ibarrondo, Toldrá
Gaman Ensemble no solo ha conseguido que el reflejo de la música española traspase nuestras fronteras a través del saxofón, sino también interpretar cada una de las obras con una sensibilidad y precisión que respetan la esencia original
Reseña | Entreson
Entreson hace alusión a una palabra valenciana que evoca el instante que sucede entre la vigilia y el sueño. La guitarrista y compositora Ana Ferrer Fornes pasea nuestros sentidos por todas las fases que discurren entre el sufrimiento delirante y lo mágico del insomnio
Reseña | María Luisa de Borbón. Las cuatro sinfonías
La interpretación de Temes al frente de la Real Filharmonía de Galicia es modélica. Expone los contrates tímbricos con absoluta claridad, al igual que el juego clásico de los contrastes dinámicos. El conjunto instrumental responde con eficacia y diría que con entusiasmo
Reseña | Balagan
Este álbum es una adición imprescindible para cualquier amante de la música de cámara innovadora y vibrante; un espectacular ‘caos’ altamente recomendable
Reseña | Elisabetta de Gambarini. Complete Works for Keyboard
Música agradable y fácil de escuchar que no es nada fácil interpretar con la calidad, precisión y buen gusto que desprende Margherita Torretta
Reseña | Fandango. Boccherini Sring Quintets
La excelencia del conjunto liderado por el violonchelista Josetxu Obregón deslumbra en la interpretación de estos quintetos de Boccherini, referenciales
Reseña | Szinergia
Estamos ante un disco cuidadosamente editado, de música vibrante, alegre y divertida; pero también melancólica, sutil y expresiva. Son un gran acierto los arreglos para clarinete, címbalo, violín y contrabajo
Reseña | Habaneras & Tangos
Las interpretaciones de Ricardo Gallén se adaptan a la versatilidad de esta danza y nos dejan disfrutar con transparencia de su raíz guajira y de sus nuevos horizontes
Reseña | Rachmaninoff 3 · Prokofiev 2
La brillante y resuelta lírica de Solaun encuentra un equilibrio incomparable en la enérgica dirección de Isabel Rubio al frente de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, conjunto del que extrae niveles de precisión, delicadeza y poder sonoro extraordinarios
Reseña | Rodrigo Ruiz. Venus & Adonis. A song cycle after Shakespeare
La maestría compositiva de Ruiz logra que cada pieza se fusione a la perfección con el texto, ofreciendo una experiencia auditiva memorable
Reseña | Incipit lamentatio
Un disco muy recomendable del sello Lindoro, con información muy detallada en el librillo del disco y haciendo uso de instrumentos originales y criterios históricos interpretativos para aproximarse de una manera fiel al autor
Reseña | Luz tras la oscuridad
Ortega nos ofrece un instante de reflexión sobre nuestro camino interior. Ese que va desde las sombras más insondables que habitan en el fondo de nuestra condición humana hasta la luz que se refleja en lo sencillo de lo cotidiano y en la alegría de lo compartido
Reseña | A. Mozart Piano Sonatas
Si entendemos la interpretación como ‘la recreación de un discurso musical’, Colom no solo la recrea, sino que se recrea con creatividad que trasciende el texto
Reseña | Lorquiana
Nos encontramos ante el disco perfecto para los amantes del universo lorquiano y la fascinante música de inspiración española
Reseña | Eleven Angels. Contemporary Guitar
Si buscas un disco que te sorprenda por su creatividad, te envuelva con su belleza y te haga redescubrir el mundo de la guitarra, este es el disco que no puede faltar en tu colección
Reseña | Awaken
Desde Haydn hasta el insuperable Ravel, pasando por el románticamente clásico Schubert, el Yugen Trio muestra una eficacia y buen gusto dignos de aplauso y disfrute en este bello disco
Reseña | Ponce Guitar Sonatas
El disco de María Esther Guzmán incluye las cuatro sonatas para guitarra que Ponce escribió entre 1923 y 1929 en colaboración conceptual, ideal y técnica con Andrés Segovia
Reseña | Mientras se borra el mundo
Borja Mariño ha compuesto numerosas canciones, siendo un buen ejemplo las contenidas en esta grabación, que incluye cinco bloques
Reseña | Vulneraria. Works for Cello solo from XXI Century (II)
Vulneraria es un viaje a través del tiempo, de las vicisitudes de su propio intérprete (vicisitudes del ser), el violonchelista Juan Aguilera Cerezo. Un viaje que comenzó con Casiopea (Nîbius, 2022)
Reseña | Sorabji. Toccata terza
Sánchez-Aguilera consigue que esta no sea solo una primera grabación de la obra, sino una versión de referencia para futuras interpretaciones
Reseña | Franz Liszt. Années de Pèlerinage
Liszt jugó un papel en la historia de la música que dejó huella de forma principal en el mundo del piano, y no es frecuente que una persona española lo aborde como lo ha hecho la pianista madrileña Miriam Gómez-Morán
Reseña | Wonder Women
Pluhar y L’Arpeggiata han creado una obra que deleita los sentidos e inspira admiración por las mujeres que dejaron una huella indeleble en la música
Reseña | Schumann. Works for cello & piano
IBS Classical lo ha vuelto a hacer, presentándonos una nueva grabación de referencia para los amantes de la música de cámara y del repertorio de Clara y Robert Schumann