La vida del prestigioso violinista Gonçal Comellas viene brillantemente presentada por su autor Lluís Brugués, que ha trabajado muy de cerca con el propio biografiado para la elaboración de esta necesaria monografía. Un trabajo que hace justicia y llena un hueco esencial en la historia universal del violín como página brillante de la historia de […]
Libros de música
Reseña | Musicología en el siglo XXI: nuevos retos, nuevos enfoques
La edición reseñada corresponde a las Actas del IX Congreso Nacional de la SEdeM, organizado por el CSIPM de la Universidad Autónoma, de Madrid, entre los días 16 y 19 de noviembre de 2016. Se presenta en formato electrónico (fichero PDF) en soporte DVD debido al amplísimo volumen de los trabajos recogidos. El enfoque general […]
Reseña | Las nueve sinfonías de Beethoven
Interesante volumen en el que destaca la idea de que es Beethoven quien saca a la calle la orquesta. También de quien hace evolucionar, en menos de 25 años, la sinfonía, desde el Clasicismo de Haydn y Mozart, desarrollándola hasta límites en su tiempo insospechados, dejando a ambas, orquesta y forma musical, en el camino […]
Reseña | Lírica en los muros. Carteles de zarzuela
Como actividad incluida en las Jornadas de Zarzuela, que organiza la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero, se incluyeron dos exposiciones sobre sus carteles y otros elementos complementarios. Se mantuvieron abiertas desde el 19 de marzo hasta el 25 de mayo en los museos ya indicados. Lástima que el confinamiento por la pandemia que sufrimos haya […]
Reseña | VII Jornadas Nacionales. Folklore y Sociedad. Una mirada al Patrimonio Cultural Inmaterial. La Seguidilla: Expresión de una Cultura
En noviembre de 2019 se celebraron en Ciudad Real las VII Jornadas Nacionales Folklore y Sociedad, organizadas por CIOFF (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore) y el Instituto de Estudios Manchegos, en las que un buen número de especialistas analizaron la seguidilla como estrofa, como música y como danza. Este volumen contiene las […]
Reseña | Música en escena
La amplia y polifacética actividad musical de Tomás Marco, compositor, ensayista, crítico, gestor, etc., se centra en este volumen sobre su música para el teatro. El libro se organiza en tres partes: 25 artículos, publicados desde 1987 a 2016 en diversos medios, incluido Melómano, sobre distintos aspectos del tema; un segundo apartado titulado: ‘Mi música […]
Reseña | Aprender y enseñar música. Un enfoque centrado en los alumnos
Veinte años de trabajo interdisciplinar en la UAM han dado lugar a este amplio volumen conformado por 18 artículos sobre la problemática de la enseñanza musical instrumental; trabajos redactados por una docena de autores (psicólogos, instrumentistas, compositores y profesores universitarios). Dirigido a profesores y estudiantes, expone la fusión de conocimientos psicológicos y musicales para mejorar […]
Reseña | Tecleando. Reflexiones sobre el mundo del piano y del conservatorio
Albert Nieto (Barcelona, 1955), pianista, compositor, pedagogo y divulgador, autor de una revisión de la Iberia de Albéniz, aborda en los tres apartados de este libro diversos aspectos sobre la interpretación pianística. El primero (‘En el aula de piano’) se ocupa del sonido, el timbre, la pulsación y las técnicas de ataque, además de incidir […]
Reseña | Sotto Voce II. Más artículos, más reseñas y más chanzas
Segundo volumen de escritos variados de un autor que ‘convierte en textos literarios lo que le inspira la música’, según sus propias palabras. Estructurado en tres apartados, escritos, reseñas y chanzas, contiene 18 trabajos que nos ofrecen pequeños bosquejos biográficos de músicos no demasiado conocidos, como Jesús Valenzuela y Sergio Zurutuza, y aborda también la […]
Reseña | El cuaderno de marchas del Maestro Pinteño
Las llamadas ‘músicas menores’, aunque se escuchen en ocasiones determinadas, pueden esconder entre sus notas pequeñas obras de arte pequeñas, interesantes y emotivas. Es el caso, por ejemplo, de las marchas propias de la Semana Santa. En este repertorio hay composiciones llenas de sentimiento, algunas verdaderamente descriptivas y que llevan la emoción a quienes ven […]
Reseña | Deshabitando el alma
Nacido en Caracas en 1962 y graduado como director de orquesta en Viena, Manuel Hernández-Silva ha sido director, entre otras, de las orquestas de Málaga y Navarra, además de ponerse al frente de un importante número de formaciones europeas y americanas. Este pequeño libro es a nuestro juicio, un conjunto de recuerdos vividos y experiencias […]
Reseña | Beethoven: un retrato vienés
Aunque la literatura sobre Beethoven es numerosísima, el trabajo de Reverter y Sapells viene a plantear un atractivo punto de vista: el retrato de la persona en el entorno que le tocó vivir; un marco que abarca desde 1792 a 1827, treinta y cinco años muy importantes en la vida de la capital austríaca, y […]
Reseña | La zarzuela mecánica
La quinta edición de las Jornadas de Zarzuela se celebró en Cuenca del 26 al 29 de septiembre de 2018 y estuvo dedicada al empleo de los medios tecnológicos en la zarzuela. Las ponencias que se pudieron escuchar se recogen en estas páginas. En una docena de trabajos se recuerda la presencia de ‘artilugios mecánicos’ […]
Reseña | María de Pablos: el sueño truncado
La desconocida historia de nuestra música no deja de sorprendernos. Por suerte, y a pesar de los inconvenientes, vamos conociendo las vidas y las obras de músicos que forman parte de nuestro patrimonio. En nuestro número de mayo tuvimos ocasión de comentar el disco, dirigido por José Luis Temes, que contiene las dos únicas obras […]
Reseña | Historia oculta de la música
Podríamos decir que estamos ante una historia de la música, desde las más ignotas antigüedades hasta los roqueros de nuestro tiempo considerados diabólicos; pero es algo más, es una historia atípica, extraña y sorprendente en la que el mundo sonoro de lo oculto y lo desconocido es el protagonista. Luis Antonio Muñoz, músico práctico, compositor, […]
Reseña | Entre pitos y flautas: el músico Manuel de Espinosa y su legado (1730-1810). Historia de la Marcha Real Española
Los interesados en la música relacionada con la milicia tienen en este volumen un atractivo estudio sobre un autor prácticamente desconocido y sobre una composición de dominio público, con más de 250 años de antigüedad, que es nuestro Himno Nacional. La primera parte del libro se ocupa de Manuel de Espinosa (1730-1810), músico catedralicio en […]
Reseña | Miguel Fleta. El hombre y el mito
Aunque su carrera profesional, comenzada en Trieste en 1919, no fue muy larga, Miguel Fleta está considerado como uno de los más grandes tenores de la historia. Un personaje que triunfó en los grandes teatros europeos y norteamericanos, apasionado y que apasionó a sus contemporáneos con una voz inigualable. El presente volumen es una completa […]
Reseña | Estrategias eficaces de práctica instrumental
En cualquiera de las etapas de la vida de un músico práctico está presente el estudio, actividad que requiere el concurso de una metodología y de una planificación para llevarla a cabo. En el presente volumen, destinado a profesores y a estudiantes, su autora, pianista, médico y pedagoga, ofrece una serie de herramientas cuya aplicación […]
Reseña | Miradas sobre el cuplé en España. Identidades, contextos, artistas y repertorios
Dice nuestro Diccionario que el ‘cuplé’ es una ‘canción corta y ligera’. Siendo cierto, es una definición exigua, porque, al menos durante las primeras décadas del pasado siglo, el cuplé fue mucho más: una expresión artística, transgresora, vibrante, sociológica, cultural… El cuplé fue una ‘cancioncilla’ que este volumen estudia desde distintas perspectivas, gracias a la […]
Reseña | La técnica instrumental aplicada a la pedagogía
Es sabido que no todo buen instrumentista es buen pedagogo, porque el enseñar a otro lo que uno sabe o es capaz de hacer, requiere de virtudes y habilidades especiales. Esta es la idea generatriz de este libro que tanto se dirige a profesores, nuevos especialmente, instrumentistas e incluso alumnos. La razón es evidente: muchos […]
Reseña | Música para la libertad
Eduardo García Salueña (Gijón, 1982) consiguió su Doctorado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Oviedo gracias esta tesis, ahora convertida en libro, que llevaba por título ‘Nuevas tecnologías, experimentación y procesos de fusión en el rock progresivo de la España de la Transición: el eje noroeste’. Como bien indica Celsa […]
Reseña | El músico como intelectual. Adolfo Salazar y la creación del discurso de la vanguardia musical española (1914-1936)
La figura de Adolfo Salazar (1890-1958) es determinante en la música española del siglo XX. Fue adalid de la modernidad, impulsor de la musicología y crítico exigente; de opiniones respetadas, aunque no siempre compartidas. Fue un paladín de la vanguardia de su tiempo y está considerado como un verdadero intelectual. Todos estos aspectos son estudiados […]
Reseña | La música en 100 preguntas
El título de este volumen nos lleva a pensar en un libro de autoayuda. Pero hay más: a su evidente objetivo de divulgación, que aclara dudas y conceptos, une una serie de artículos de reflexión y hasta de especulación que deben hacer pensar al lector. El centenar de preguntas se agrupan en diez capítulos sobre […]
Reseña | Catálogo de la obra de Manuel Fernández Caballero
Como su título indica, estamos ante el catálogo completo de la producción de uno de nuestros más reconocidos compositores de zarzuela. En sus páginas se ofrece toda la información disponible de las 193 zarzuelas, 38 canciones y 3 obras vocales, 25 piezas instrumentales y 15 obras de música religiosa que escribió a lo largo de […]
Reseña | Granados. Crónica y desenlace. Un estudio bio-bibliográfico
Biografía completa, detallada, rigurosa y objetiva, absolutamente documentada, de la vida de Granados, fruto de un trabajo minucioso y paciente. Solo la crónica del viaje en el que perdió la vida impresiona sobre todo por la cantidad de testimonios sobre el suceso y las reacciones que se produjeron. El volumen se estructura en seis capítulos, […]