El guitarrista, musicólogo y profesor de la Universidad de los Ángeles, Walter Aaron Clark es un enamorado de la música española, si juzgamos por los trabajos y publicaciones que ha realizado sobre el particular, entre las que cabe destacar una biografía de Isaac Albéniz (2002) y otra de Moreno Torroba (2016), en colaboración con William […]
José Prieto Marugán
Reseña | Escuchar la música de los siglos XX y XXI
No hay necesidad, a estas alturas, de presentar a Tomás Marco (Madrid, 1942), compositor fundamental de nuestra más reciente música y reconocido divulgador. Su último libro ofrece algunas pistas para entender y disfrutar las músicas cultas de nuestro tiempo, y ha sido escrito para cualquier persona, aun sin formación musical previa. El volumen se articula […]
Reseña | Barbieri. Música, fuego y diamantes
En las fechas indicadas se expuso en la Biblioteca Nacional de España un magnífico conjunto de 178 piezas (libros, partituras, figurines, documentos varios, etc.) relacionados con el gran compositor madrileño Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894), la mayoría pertenecientes a su imponente archivo personal que, un día antes de su muerte, donó a la Biblioteca Nacional. Un […]
Reseña | Ángeles Gulín
España ha dado al mundo lírico muchos y buenos cantantes. Junto a los nombres más conocidos y populares, debe figurar el de esta soprano gallega que solo pudo cantar con plenitud menos de 30 años, a causa de graves problemas de salud
Reseña | Maria Callas. El adiós a la diva
Sobre María Callas (1923-1977), la gran soprano, “la Divina”, la cantante de ópera más mediática de todos los tiempos, se han escrito muchos libros, pero no teníamos en castellano una biografía definitiva de esta singular cantante cuya voz —dramática, lírica y ligera a la vez— es perfectamente reconocible, y cuyas interpretaciones eran excepcionales. El hueco […]
Reseña | La música de Benet Casablancas. Arquitecturas de la emoción
Benet Casablancas (Sabadell, 1956), compositor, gestor, pedagogo y musicólogo, es uno de nuestros músicos actuales de mayor prestigio fuera de nuestras fronteras. Autor de un amplio catálogo que abarca música orquestal, de cámara para distintas formaciones, para piano, vocal y de una ópera, L’Enigma di Lea, que se estrenará próximamente en el Gran Teatre del […]
Reseña | Jacinto Guerrero. Amores y amoríos
Las que fueran IV Jornadas de Zarzuela celebradas en Cuenca en 2016, estuvieron dedicadas a la figura de Jacinto Guerrero, más en su vertiente de músico ligero que la de zarzuelero clásico, con inclusión de trabajos algo alejados del mundo de la zarzuela. En aquellos días, y así lo refleja este volumen, se escucharon nueve […]
Reseña | El compositor asturiano Ramón Garay (1761-1823)
Como tantos músicos del XVIII español, la figura y la obra del asturiano Ramón Garay (1761-1823) es poco menos que desconocida. Este amplísimo trabajo del musicólogo burgalés Paulino Capdepón es ya imprescindible para conocer al compositor y maestro de capilla de la catedral jienense durante 36 años. Tras el resumen político y musical de la […]
Reseña | Wagner y el cine. De las películas mudas a la saga de Star Wars
Las características de la música wagneriana (especialmente el empleo del leitmotiv) y su poderosa capacidad descriptiva (desde la Cabalgata de las walkirias hasta La muerte de amor) se prestan a potenciar la imagen cinematográfica. El resultado, desde 1925 hasta 2010 (según la documentada filmografía que incluye este libro) es de casi 160 películas, mudas y […]
Reseña | Lucrecia Arana (1867-1927). Tiple-contralto de zarzuela, musa de artistas
El 150 aniversario del nacimiento de la gran dama de la zarzuela, la riojana Lucrecia Arana (Haro, 1867-Madrid, 1927), se celebró en Logroño con una lucida exposición (del 11 de octubre al 27 de diciembre de 2017), cuyo catálogo reseñamos. Forman la parte literaria cuatro artículos firmados por Joaquín Turina Gómez (“Lucrecia Arana, de profesión […]
Reseña | Introducción a la música del siglo XX
La música del siglo XX anduvo por variados y distintos caminos, cuya evolución, quizá demasiado rápida, provocó en ocasiones rechazo en los auditorios. Este libro, planteado en forma de diccionario, analiza aquellas músicas con intención de acercarlas al público y ofrece mas de 200 ilustraciones con ejemplos de numerosas composiciones. El primer capítulo (“De la […]
Reseña | Mozart en España. Estudios y recepción musical
El 14 de noviembre de 1798, en el Teatro de la Santa Cruz de Barcelona, se daba a conocer Così fan tutte, de Mozart, ocho años después de su estreno en Viena, y solo siete después de la muerte de su autor. Desde entonces, la presencia del compositor vienés en España ha sido constante, aunque […]
Reseña | Voces paralelas
Gran aplauso merece la iniciativa de poner en el mercado un libro como este, muy difícil de encontrar (la única edición española, Editorial Guadarrama, 1974, está agotada). Estas Voces paralelas son reedición de aquellas, con algunas correcciones y el añadido de 36 ilustraciones de la colección de Miguel González Escobar. El libro presenta 50 semblanzas […]
Publicada la biografía de Guillermo Fernández-Shaw
Nuestro colaborador José Prieto Marugán ha presentado su libro Guillermo Fernández-Shaw. Aproximación a su vida y a su obra en el Teatro de la Zarzuela. Se trata de la biografía del conocido libretista Guillermo Fernández-Shaw y viene a llenar ese vacío de conocimiento teórico y, sobre todo, histórico sobre el género de la zarzuela. Fernández-Shaw […]
Frédéric Chopin: poeta del piano
El título de este artículo responde a uno de los tópicos que sobre el compositor polaco circulan todavía. Otros, que tachaban su música de sensiblera y femenina, han ido cayendo poco a poco; pero éste, con ser uno de los más socorridos, no creemos que desaparezca