Prisuelos interactúa con los pasajes de polifonía renacentista como si de otro intérprete se tratase, cumple a la perfección el deseo del compositor al revelarse como ‘instrumento extendido’
IBS Classical
Reseña | Paraules
Cuando queremos imaginar una gran variedad de sonido, sin lugar a dudas, la percusión es uno de los ejemplos más significativos que encontramos
Reseña | Se hace saber
No es solo valentía lo que sustenta este álbum, sino también un virtuosismo que da el mejor resultado a cada pieza. Como un camaleón, se adapta a cada universo sonoro, algo nada fácil en el repertorio contemporáneo
Reseña | Mosaicos
Tras más de una década de actividad musical, encargos, conciertos e innovación musical, el Trío Musicalis nos presenta su nuevo trabajo discográfico titulado Mosaicos bajo el sello Ibs Classical
Reseña | Dicen que hay amor. Cancionero de Mallorca
Los miembros del Collegium, deslumbrantes, intensos, acreditan su virtuosismo acompañados por la hermosa voz de la expresiva María Espada. Un trabajo conjunto admirable
Reseña | Manuel de Falla
Cuántas veces hemos escuchado las obras sinfónicas de Falla; pero hay orquestas portentosas que asombran como si fuera la primera vez. Es el caso de la Filarmónica de Málaga
Reseña | Los cisnes en palacio
Los cisnes de palacio es un obra de auténtica calidad que permite el lucimiento de la soprano, quien ofrece un canto pleno de expresividad y, por momentos, de gran sensualidad
Reseña | Villa-Lobos, Turina, Ponce
El sonido de todos los intérpretes, capitaneados por el pianismo sensible y preciso de Ana María Otamendi, es de excelente calidad, orgánico y verdadero
Reseña | Perfil del aire. Flutes & Pronomos Flute
Es evidente la ingente altura de esta nueva y excelente producción de Ibs Classical, que ayuda a comprender mejor la actualidad de lo que se viene escribiendo en el siglo XXI
Reseña | Bach. Sonatas & Partitas
La emotividad que produce su escucha, y la inspiradora introspección de su diálogo interior, convierten a esta grabación en una auténtica versión de referencia
Reseña | Johannes Brahms. Complete violin sonatas
El bellísimo sonido que Tchijik extrae de su instrumento, un Gagliano de 1775, irradia dulzura en la efímera sección. Urroz, siempre, equilibrio y solidez
Reseña | À5
À5 compendia varias piezas compuestas por Fabián Panisello entre 2017 y 2019. Panisello (1963) es uno de los compositores más relevantes del ámbito hispano, y demuestra su buen oficio con las piezas que escuchamos aquí
Reseña | English Horn
No decepciona Ibs Classical con el listón que marca para ofrecer al Melómano lector de esta revista oportunidades de regocijo, y determinar que lo que viene producido por Paco Moya no desciende de la excelencia
Reseña | Horn Trios. Brahms, Ligeti, Sierra
Miguel Colom, Manuel Escauriza y Denis Pascal nos presentan Horn Trios, su nuevo álbum que incluye música de tres siglos diferentes: el Trío en Mi bemol mayor opus 40 de Brahms (1865), el Trío de Ligeti (1982) y el Trío de Sierra (2021)
Serendipia Ensemble: ‘Queríamos hacer un grupo completamente diferente a lo que se puede encontrar hoy en día en el panorama nacional’
Serendipia Ensemble está formado por dos flautistas de pico: Moisés Maroto y Rita Rodríguez. Colocando siempre su instrumento como protagonista, ya han visitado algunos de los festivales de música antigua más relevantes del país
Reseña | Mahler 4, Chamber version
El nuevo álbum de la Camerata Gala está dedicado a Gustav Mahler, compositor nada frecuente en el repertorio camerístico
Reseña | Sierra
El trabajo del venezolano es verdaderamente eficaz en la ejecución de las tres sonatas para piano que de Sierra nos presenta en este fabuloso álbum, junto a los Aphorisms de 2020 y las siete Piezas íntimas de 2017
Reseña | Santos Inchausti. Lide ta ixidor
El cuento lírico infantil Lide ta Ixidor (1910), con música de Santos Inchausti y texto de Alfredo Echave, es la segunda recuperación del proyecto Euskal Opera que lleva a cabo la Sociedad Coral de Bilbao
Reseña | Philip Glass. Mad Rush
La ‘ciudad que nunca duerme’ queda perfilada en los contrastes aristados y súbitos de Mad Rush, de 1981, pieza que da nombre a este álbum dedicado a Philip Glass
Reseña | Baroque Modern
La dedicación hacia este proyecto lo convierte en una más que reseñable recomendación, en la que compositores aparentemente distanciados en el tiempo adquieren una dimensión humana en su lenguaje y cercana en su producción
Reseña | Preludios para un joven pianista
Un proyecto como el que nos ocupa es todo un reto: proponer a compositores españoles, portugueses y latinoamericanos una serie de obras que, en una forma tan indeterminada como el preludio, volcaran sus respectivos intereses estéticos
Alejandro Algarra: ‘El resultado final de este disco es una escucha variada y amena, uno de los principales valores de este repertorio’
El joven pianista granadino Alejandro Algarra ha publicado su primer disco, bajo el sello IBS Classical, apostando por el preludio como forma musical que encierra, en breve espacio de tiempo, todo el mundo sonoro y emocional del compositor, en este caso, Chopin y Rajmáninov
Fabio Álvarez retrata el Nueva York de Philip Glass en ‘Mad Rush’
El álbum ‘Mad Rush’ de Fabio Álvarez, publicado por IBS Classical, recoge algunos trabajos para piano del compositor Philip Glass, estrechamente ligado a la ciudad de Nueva York
Reseña | Roberto Sierra
Quien no conozca a este compositor, el puertorriqueño Roberto Sierra, y a este pianista norteamericano, Matthew Bengtson, podría llevarse una sorpresa escuchando este álbum, afín a la calidad acostumbrada en Ibs Classical
Artistas españoles nominados en los Premios ICMA 2023
Algunos de los nombres de nuestro país que podemos ver en la lista de nominados a los Premios ICMA 2023 son Jordi Savall, en cuatro ocasiones, o Josu de Solaun, en tres