El oyente disfrutará con este álbum, ya que posee toda la emoción de una puesta en escena. Urrecho desde el podio desgrana la obra con maestría brindándonos el pulso íntimo y trepidante de los acontecimientos
IBS Classical
Reseña | Nin, Guridi, Granados, Ibarrondo, Toldrá
Gaman Ensemble no solo ha conseguido que el reflejo de la música española traspase nuestras fronteras a través del saxofón, sino también interpretar cada una de las obras con una sensibilidad y precisión que respetan la esencia original
Reseña | Galdosiana. Laura Vega
Galdosiana recoge tres de las obras orquestales más relevantes de la compositora Laura Vega grabadas por intérpretes de lujo: la pianista Marta Zabaleta, la guitarrista María Esther Guzmán y la Orquesta Sinfónica de Navarra bajo la batuta de Lucía Marín
Reseña | Emiliana de Zubeldía. Soles y Brumas II
Este conjunto de canciones está interpretado por la soprano lírica-ligera mexicana Elena Rivera, en posesión de una atractiva y luminosa voz plena de musicalidad, clara dicción y excelente fraseo
Reseña | Pablo Sorozabal. Choral Works I
Dieciséis piezas corales en total, inmejorablemente cantadas por el Kea Vocal Ensemble bajo la dirección experta de Enrique Azurza
Reseña | Minimalist
Un álbum con repertorio minimalista siempre corre el riesgo de acabar resultando reiterativo. El disco de Szymon Nehring, grabado con el sello IBS Classical, ha tomado varias precauciones a este respecto
Reseña | Joan Guinjoan. Early Piano Works Vol. 2
Buena energía, hecha materia, de la inaprensible, en las manos del pianista malagueño Alfonso Calderón de Castro, que conoció al compositor en 2010 y aquí nos recrea con eficacia veintiuna pistas de su obra temprana
Reseña | Lorquiana
Nos encontramos ante el disco perfecto para los amantes del universo lorquiano y la fascinante música de inspiración española
Reseña | The Voice of Casals
Hay un poso nostálgico en este proyecto del violonchelista Roger Morelló que, más allá del homenaje, nos invita a escucharlo como un auténtico viaje por el tiempo y por nuestra cultura
Reseña | Ponce Guitar Sonatas
El disco de María Esther Guzmán incluye las cuatro sonatas para guitarra que Ponce escribió entre 1923 y 1929 en colaboración conceptual, ideal y técnica con Andrés Segovia
Reseña | Centennial. Henry Mancini
La Orquesta Filarmónica de Málaga aborda aquí un proyecto irresistible para cualquier melómano, con independencia de sus preferencias musicales regulares
Reseña | Franz Liszt. Années de Pèlerinage
Liszt jugó un papel en la historia de la música que dejó huella de forma principal en el mundo del piano, y no es frecuente que una persona española lo aborde como lo ha hecho la pianista madrileña Miriam Gómez-Morán
Reseña | Schumann. Works for cello & piano
IBS Classical lo ha vuelto a hacer, presentándonos una nueva grabación de referencia para los amantes de la música de cámara y del repertorio de Clara y Robert Schumann
Paco Moya: ‘Me enorgullece estar realizando producciones discográficas en IBS Classical con la mayor parte de las orquestas profesionales españolas’
Tras más de una década de trayectoria, IBS Classical es uno de los sellos discográficos referentes en nuestro país
Reseña | Hertl, Proto, Riihimäki, Gubaidulina
El hilo conductor de este álbum es la forma sonata y, más en concreto, el uso que los compositores de los siglos XX y XXI han hecho de esta forma clásica
Reseña | La muse oubliée II
Esta producción discográfica celebra la belleza sonora y es un testimonio de la lucha por la igualdad de género en la música clásica. Es un resultado sublime y una recompensa excepcional para Antonio Oyarzabal
Reseña | Corelli after Schickhardt
Nos hacemos eco del primer cedé de Serendipia Ensemble, capitaneado por los flautistas Rita Rógar y Moisés Maroto, en una nueva incursión en el mundo de Arcangelo Corelli a través del prisma del arreglo para flauta de pico
Reseña | Jesús Torres. Duo with Piano
Este disco retrata al compositor Jesús Torres en dos sentidos. Por una parte, supone un recorrido por su trabajo. Por otro lado, pone de manifiesto la relación de Torres con los intérpretes
Reseña | Pedrell Songs
Ibs Classical nos presenta dos docenas de canciones de Felipe Pedrell con letras firmadas por Victor Hugo, Louis Bouilhet, Théophile Gautier, Juan Toro, J. Verger, Alberto Blest Gana, Eugenio Olavarría, Pietro Metastasio y Francesc Matheu
Reseña | Genesis Symphonic
Symphonic Genesis es una inmersión profunda en el universo sonoro del prolífico compositor Juan José Colomer, quien se erige como el protagonista de este álbum
Reseña | Cerdanyenca
Ibs Classical presenta esta nueva referencia protagonizada por Mark Prihodko y Viktoria Korolionok, con el título Cerdanyenca, enfatizando así parte del repertorio que completa el álbum, pues es el nombre de la sonata para violonchelo y piano del barcelonés Marc Migó
Reseña | Five Verses
Carlos Zaragoza y Kishin Nigai nos presentan su primer trabajo discográfico titulado Five Verses, en el que incluyen música de Caplet, Hindemith, Bass, David y Naón
Reseña | Musikalische Exequien
He aquí el debut discográfico de Concentus König, que dirige Jorge Suárez, un conjunto de cinco años de andadura. Esta grabación surge con motivo de los 350 años de la muerte de Heinrich Schütz
Reseña | La contemplazione
Orzaiz cuida el detalle desde una inteligencia de primera clase que combina con la eficacia propia de un artista excelente. Un brillante Melómano de Oro y de nuevo un aplauso para Ibs Classical
Reseña | Brahms. Orchestral & Vocal Works
La música coral de Brahms es un hito del gran repertorio. Sus inspiradas partituras se fraguan en el caudal poético de escritores célebres que también han cautivado a otros compositores