El libro que nos ocupa, edición definitiva de la correspondencia entre Richard Wagner y Friedrich Nietzsche, se completa con otros documentos relativos al compositor alemán
Fórcola Ediciones
Reseña | Los acordes de Orfeo. Ensayo sobre mitos operísticos
Forman este documentado volumen 35 artículos/ensayos distribuidos en 11 apartados, dedicados a mitos y personajes de la historia de la ópera. Todos ellos retratados en grandes títulos operísticos de la historia
Reseña | Kirsten Flagstad. La voz del siglo
Volumen imprescindible para adentrarse en la vida de una mujer inigualable. Se añade un atractivo prólogo de Fernando Fraga y más de 700 notas explicativas de Javier Jiménez
Reseña | Vida de Chopin
Esta biografía escrita en 1947-49 por el poeta Wierzyński no es un trabajo ‘científico’ que analice el legado del músico romántico, sino un detallado estudio literario sobre él
Reseña | La musa al oído. Músicas y músicos que cambiaron mi vida
El volumen se ocupa de David Oistrakh, Herbert von Karajan, Giuseppe Verdi, Maurizio Pollini, Ivo Pogorelich, Claudio Abbado y Riccardo Muti, además de reflexionar sobre el mundo del disco, sobre las musas y otros temas
Reseña | El caso Furtwängler. Un director de orquesta en el Tercer Reich
El libro es una muy documentada biografía que aborda lo que se ha llamado ‘El caso Furtwängler’: la idea de que el director se adhirió a los planteamientos de los dirigentes nazis y colaboró con las políticas musicales de este partido
Reseña | Música, maestro. De Mahler a Dudamel. La evolución de la dirección orquestal y sus principales nombres
Este libro es el primero de estas características que se publica en España. Se trata de un recorrido por la evolución de la dirección orquestal desde sus inicios hasta nuestro tiempo
Reseña | Elvira de Hidalgo
El subtítulo de este interesante libro, ‘De prima donna a maestra de Maria Callas‘, resume la trayectoria profesional de esta gran soprano turolense y profesora internacional. Elvira de Hidalgo (1891-1980) fue una formidable cantante (la gran Rosina de El barbero de Sevilla) durante más de 30 años (desde 1906 a 1938) y paseó su extraordinaria […]
Reseña | Karajan, retrato inédito de un mito de la música
Leone Magiera, pianista, director de orquesta, esposo de Mirella Freni, maestro de Pavarotti, ayudante y amigo de Karajan, no ha escrito una biografía ‘académica’ cargada de datos y fechas; su trabajo es un libro de recuerdos escrito con cariño y admiración. Un texto que destaca la impresionante memoria, su magnetismo, su control sin gestos exagerados, […]
Reseña | Las nueve sinfonías de Beethoven
Interesante volumen en el que destaca la idea de que es Beethoven quien saca a la calle la orquesta. También de quien hace evolucionar, en menos de 25 años, la sinfonía, desde el Clasicismo de Haydn y Mozart, desarrollándola hasta límites en su tiempo insospechados, dejando a ambas, orquesta y forma musical, en el camino […]
Reseña | Maria Callas. El adiós a la diva
Sobre María Callas (1923-1977), la gran soprano, “la Divina”, la cantante de ópera más mediática de todos los tiempos, se han escrito muchos libros, pero no teníamos en castellano una biografía definitiva de esta singular cantante cuya voz —dramática, lírica y ligera a la vez— es perfectamente reconocible, y cuyas interpretaciones eran excepcionales. El hueco […]
Reseña | Wagner y el cine. De las películas mudas a la saga de Star Wars
Las características de la música wagneriana (especialmente el empleo del leitmotiv) y su poderosa capacidad descriptiva (desde la Cabalgata de las walkirias hasta La muerte de amor) se prestan a potenciar la imagen cinematográfica. El resultado, desde 1925 hasta 2010 (según la documentada filmografía que incluye este libro) es de casi 160 películas, mudas y […]