‘L’Esperança Coronada surgió entre un grupo de activos melómanos en una atmósfera tan propicia como fue la del año Mozart y el centenario del nacimiento del tenor dianense Antonio Cortis’
Entrevistas
Sandra Ferrández: ‘Desde que tengo uso de razón recuerdo que quería ser cantante’
Hacemos un repaso a la carrera de Sandra Ferrández desde los inicios y conocemos en profundidad cómo hace seis años, y con una carrera más que consolidada, cambió el repertorio de soprano a mezzo
Nacho Pozo: ‘Si casi todos estamos de acuerdo en que la educación musical debe cambiar, ¿por qué nos cuesta tanto cambiarla?’
Catedrático de Psicología Básica de la Universidad Autónoma de Madrid, Nacho Pozo fue uno de los impulsores del Grupo de Investigación en Adquisición del Conocimiento Musical (GIACM)
Ottavio Dantone: ‘Monteverdi es el autor más fascinante e inspirador de la historia del melodramma’
Ottavio Dantone, célebre clavecinista y director musical y artístico de la Accademia Bizantina desde 1996, es reconocido internacionalmente por su especialización en música barroca con instrumentos de época
Sinoidal Ensemble: ‘El ensemble surge de la necesidad de crear un nuevo entorno artístico en el que afloraran nuestras inquietudes y compartirlas con el público’
‘Todos los componentes del grupo poseen una amplia experiencia pedagógica y, por ende, su pensamiento deriva hacia el convencimiento de que la educación es el mejor medio para atraer y consolidar nuevos públicos en cuanto a música contemporánea se refiere’
Ensemble Bayona: ‘Los conciertos del Bayona son una experiencia sensorial’
Una estatua de Pilar Bayona en el Auditorio de Zaragoza y el deseo de cambiar las cosas trajo consigo la formación del Ensemble Bayona. Estos músicos buscan atraer a todo tipo de público a las salas de conciertos a través de una apuesta arriesgada
José Duce Chenoll: ‘Buscamos la esencia de la música antigua yendo a las fuentes, pero mezclándola con tecnología punta’
Amystis alcanza en 2020 su primera década de existencia. La celebración de su aniversario se ha visto truncada por la pandemia, como tantas otras cosas, pero no ha provocado el desánimo de sus miembros
Música Ficta: ‘El objetivo de nuestros discos es dejar plasmado el producto de nuestras investigaciones’
Música Ficta es una de las agrupaciones latinoamericanas más destacadas en la interpretación del repertorio barroco español e hispanoamericano. Fundada en Colombia en 1988, acaba de lanzar al mercado su nuevo disco con el sello Lindoro
Javier Ulises Illán: ‘La música tiene la capacidad de conectarnos con otras personas’
Javier Ulises Illán tiene una pasión contagiosa por sacar adelante nuevos proyectos. Conversamos con él sobre las dos formaciones que dirige, Nereydas y Accademia Barocca Lucernensis
Ensemble Trifolium: ‘La música que contiene este disco posee influencias muy diversas’
El Ensemble Trifolium publica en este 2020 un disco monográfico editado por Lindoro dedicado al portugués Almeida Mota, coetáneo de Boccherini y Brunetti, compositores a quienes dedicaron sus dos discos anteriores
Itxaso Sáinz de la Maza: ‘Soy una gran aficionada al jazz, he disfrutado muchísimo estudiando e interpretando estas piezas de Javier González Sarmiento’
La pianista Itxaso Sáinz de la Maza ha grabado los Classic-Jazz Preludes del pianista y compositor Javier González Sarmiento. Como su propio nombre indica, estos preludios se encuentran a caballo entre la música clásica y el jazz
Fatma Said: ‘Siempre me he sentido muy cerca de la música española, francesa y mediterránea’
Hoy se publica el álbum debut de la soprano egipcia Fatma Said. La mezcla de culturas presente en el disco nos habla de su propia personalidad y le va como anillo al dedo
Elisabet Franch: ‘La música es el aire que respiro y la alegría que desprendo’
Elisabet Franch es una de las flautistas de más impacto en la actualidad. Risueña, decidida, muy trabajadora y con un talento innato, conjuga todas sus habilidades para sacar el máximo partido a la flauta
Estefanía García: ‘Siento un profundo orgullo al pertenecer al coro más antiguo de nuestro país, el Coro RTVE’
‘Un coro profesional debe ser versátil en su repertorio. La polifonía del Siglo de Oro es un repertorio que venimos haciendo desde hace tiempo, requiere mucho trabajo porque es especialmente difícil de interpretar por la exigencia de empaste, fraseo y afinación’
Ermonela Jaho: ‘En España, me siento en perfecta armonía con el público’
El sello Opera Rara acaba de publicar el primer álbum de recital de la soprano albana Ermonela Jaho. La grabación tuvo lugar en noviembre de 2019 en el Palau de les Arts Reina Sofía con la Orquestra de la Comunitat Valenciana dirigida por el italiano Andrea Battistoni
Francisco Escoda: ‘Lo que todos deseamos es tocar bonito, transmitir emociones, transmitir un mensaje y hacerlo con belleza’
Francisco Escoda rezuma humanidad, conocimiento y humildad por todos los poros. Siendo uno de los músicos de referencia en nuestro país en las últimas décadas, como docente, como intérprete y como músico de cámara, su modestia le mantiene alejado de los focos mediáticos
Juan Portilla: ‘Espero que algún día nos demos cuenta de lo que aquí tenemos y comencemos a apoyarlo y valorarlo como se merece’
‘La cultura es una gran industria con 700.000 puestos de trabajo que da sustento a miles de familias en este país y debe continuar, no puede estar más tiempo parada’
Darío Llanos: ‘Siempre he tenido mucho interés en colaborar con compositores vivos’
Darío Llanos combina su faceta como concertista con su actividad docente. Este tiempo de parón le ha servido para reflexionar en torno a nuevos conceptos de concierto, que logren romper la barrera con el público en la música clásica
Daniela Barcellona: ‘Me enamoro siempre de los nuevos roles que interpreto’
La mezzosoprano italiana Daniela Barcellona es una estrella de la lírica internacional que ha triunfado en los escenarios más prestigiosos del mundo. Poseedora de una voz de bellísimo timbre y una técnica magistral, este mes inaugura la temporada del Teatro Real
Sebastià Peris: ‘Muchos de los cantantes líricos españoles están en los mejores teatros del mundo’
Descubrió su voz de adolescente y más tarde entró en el orfeón de la universidad y se enamoró del canto coral. Pero su voz le ha llevado mucho más lejos de lo que jamás había imaginado cuando debutó en el Teatro de la Zarzuela en 2013
Gabriel Ureña: ‘La próxima temporada realizaré mi debut en Latinoamérica’
El violonchelista Gabriel Ureña acaba de lanzar al mercado su primer álbum de estudio, ‘Cello & Piano Works’ con obras de Shostakóvich, Prokófiev y Rajmáminov. Le acompaña en esta aventura el pianista Patxi Aizpiri
Cantoría: ‘Nos hemos conformado como artistas y como personas apoyados los unos en los otros’
En septiembre de 2018 recibíamos a Cantoría en la sección Promesas Cumplidas de Melómano. Dos años después nuestra portada es para ellos porque el trabajo bien hecho, con rigor, tiene recompensa
María Parra: ‘Mi estilo compositivo es actual y contemporáneo, mezcla de tradición y modernidad, pero con un sello de identidad propio’
Hoy sale a la luz a través de plataformas digitales el nuevo proyecto discográfico de María Parra, ‘VISION’, el primero con el sello discográfico Warner Music Spain, con el que ha firmado un acuerdo de colaboración para los próximos años
Daniel Pereira: ‘Lo que me más me cautiva de Scriabin es su capacidad de trascender al instrumento’
El pasado 23 de mayo el pianista Daniel Pereira presentó en streaming su disco dedicado a los 90 preludios para piano de Scriabin; una apuesta muy novedosa para seguir con la actividad a pesar del confinamiento
Trio Zukan: ‘La música contemporánea debe ser como una serie de bofetadas al público’
El trío formado por Maria Zubimendi (acordeón), Gorka Catediano (percusión) y Jon Ansorena (txistu) es todo un descubrimiento. No solo por su atípica plantilla, sino por su forma de entender la música contemporánea