El mundo de la música ha cambiado y con él, la necesidad de acompañar a los músicos más allá de su etapa formativa
Enseñanzas musicales
El Conservatorio Superior de Música de Aragón: rara avis de las enseñanzas musicales superiores en España
El CSMA cumple cuarenta años apostando por la enseñanza musical superior de calidad, afrontando nuevos retos y mirando hacia la nueva Ley de Enseñanzas Artísticas
¿De qué sirve la prueba práctica en una oposición?
La respuesta a esta pregunta puede parecer evidente a cualquiera, esté o no relacionado con la enseñanza musical. No obstante, en no pocas ocasiones se pone en cuestión la idoneidad de esta prueba
Aprender a emprender: un imperativo en la educación artística y musical
En un mundo donde un gran porcentaje de los músicos son autónomos, aprender a emprender se ha vuelto esencial
El músico como lector crítico de la realidad
La música clásica enfrenta desafíos sin precedentes en un contexto marcado por cambios tecnológicos, sociales y culturales
Nuevo éxito de Intercentros Melómano
Intercentros Melómano celebró el pasado mes de diciembre su 23.ª edición consiguiendo un nuevo éxito organizativo. 231 participantes de toda España se dieron cita en esta nueva convocatoria
Crescendo del streaming: acercando la música a distancia
¿Enseñanza musical online? ¿Es posible adaptar la educación musical a las nuevas formas de consumo sin perder su esencia? ¿Qué necesita estudiar el ‘nuevo músico’ para atender a las demandas profesionales?
La familia del clarinete, ¿o las familias del clarinete?
La del clarinete es una de las familias de instrumentos más extensas que existen dentro de la orquesta sinfónica, con muy diferentes formas, tamaños y afinaciones
Memorias de un aula de Lenguaje Musical
En la actualidad, existe diversidad de metodologías activas que suponen una fuente de motivación para el alumnado y que no han llegado a calar todavía lo suficiente en el aula de Lenguaje Musical
Cursos y congresos en verano: la oportunidad para probar instrumentos
Julio es el mes por excelencia de los cursos de verano, congresos y encuentros entre músicos estudiantes y profesionales. ¿Cómo sacamos el máximo partido a estos eventos?
La importancia de la atención psicológica en los estudios musicales
Una de las principales inquietudes del estudiantado en los conservatorios superiores de música en España es la búsqueda de un espacio que brinde apoyo tanto psicológico como psicopedagógico
La inteligencia artificial en la educación musical: desafíos y oportunidades
La inteligencia artificial está ganando un protagonismo sin precedentes en todos los ámbitos, y la educación no es una excepción
Fábricas de instrumentos: quiénes trabajan allí
Conocemos a quienes compramos los instrumentos, tenemos contacto con los lutieres. Pero ¿cómo son las personas que construyen los instrumentos?
El repertorio como instrumento para el aprendizaje
Dentro del contexto educativo resulta de vital importancia prestar atención al repertorio que elegimos, entendido como una herramienta a nuestra para facilitar el progreso de nuestro estudiantado
Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’ de Badajoz: formación de calidad de la mano de grandes profesionales
El Conservatorio Superior de Música Badajoz inició su andadura el 19 de enero de 1927, hace casi 100 años
Maestro de Música en Educación Primaria: una opción profesional a considerar por el alumnado de música de los conservatorios
Pensar en sacar partido a los conocimientos musicales en el momento de la elección de los estudios superiores es un reto pendiente
Intercentros Melómano bate récord de participación
El Intercentros Melómano celebró el pasado mes de diciembre su 22.ª edición batiendo su propio récord de participación: 270 músicos y músicas entre ambas categorías
Los instrumentos de púa en los conservatorios españoles
Los instrumentos de púa son un tesoro para la historia de la música española. Desde hace décadas, esta especialidad instrumental lucha por hacerse un hueco dentro de la educación musical formal
Educación musical e igualdad: de las investigaciones académicas a las canciones escolares
La cooperación entre la musicología feminista y la educación musical supone un recurso indispensable para la inclusión de mujeres en el currículo de la asignatura de Música
ClassBand, la banda en el cole
Yamaha ClassBand está en boca de todo el profesorado musical de España. Si aún no lo conoces, te lo contamos aquí, porque el fenómeno ya es imparable
La evaluación por competencias en el área de música
Una perspectiva de la enseñanza instaurada en muchos países y que viene de la mano de la nueva Ley de Educación
Hablemos de pianos
Una de las cosas que diferencia al pianista de otros músicos es su relación con el instrumento. No llevar a cuestas el piano implica una relación distinta, quizá más distante
Carta de despedida de una cátedra
Revisión crítica de las enseñanzas musicales superiores por un catedrático que decide abandonar la docencia por claras desavenencias con las políticas educativas
El aprendizaje basado en juegos en la educación musical
Los juegos pueden sumar como una herramienta más efectiva para involucrar al estudiantado, fomentar la creatividad y mejorar el aprendizaje en general
¿Estudias música? ¿Y qué más? | Quo vadis, musica?
¿Hacia dónde va la enseñanza musical en España? Durante los últimos meses han tenido lugar un par de acontecimientos que pueden condicionar su futuro