Este álbum no solo constituye una exhibición de destreza técnica y expresividad emocional, sino también un testimonio del profundo entendimiento que Moreau posee de la riqueza y diversidad del repertorio clásico
Discos recomendados
Reseña | Traum der Jugend
Un disco que, con coherencia programática y una altísima calidad, dejará sin palabras a cualquier amante del saxofón y de la música
Reseña | Procesional de Sixena
Esa combinación de piezas a voz sola, a cuatro voces y fragmentos instrumentales, le da variedad a la grabación y permite que el público escuche timbres variados
Reseña | La hora azul
Mel Bonis, Dora Pejačević y Henriette Bosmans, compositoras cuya voz nunca ha sido del todo olvidada, pero es desconocida, ignorada y que merece recuperarse, proyectarse con toda la fuerza de su conmovedora belleza
Reseña | Facundo de la viña. Obras orquestales
La grabación tiene el sello personal de Temes: colores, claridad de planos, dinámicas, y el resto de elementos que conforman una grabación de primer nivel artístico
Reseña | Axis
Los sonidos cautivadores y la audacia en cada nota hacen de Axis una producción una experiencia auditiva única
Reseña | 12 Boston Waltzes
Momentos agradables que recrear sin más aspiración musical que servir de amenización o ambiente, en una estética que puede entenderse en el marco recreativo del tiempo en que se creó
Reseña | X Aniversario
El director valenciano José Sanchís fundó hace diez años la Orquesta Sinfónica de la Universidad Complutense de Madrid con el objetivo de promover la práctica musical entre la comunidad universitaria
Reseña | Forgotten Arias
En Forgotten Arias Jaroussky recupera su reconocida pasión de reunir y grabar arias inéditas en la discografía
Reseña | Conrado del Campo: String Quartets Nos. 6 & 7bis
Los cuartetos de Conrado del Campo poseen la excelencia de engarzar lo académico y lo popular con una maestría rara entre los compositores
Reseña | Luis Misón (1727-1766)
Luis Misón es, sin duda, un compositor muy interesante y poco conocido. Nacido en Mataró, su obras no está nada presente en los programas de concierto, y aún menos en el campo discográfico
Reseña | Palestrina. Volumen 9
Excelente disco del coroThe Sixteenbajo la dirección de Harry Christophers. Este es el noveno volumen de su edición dedicada a la música de Palestrina
Reseña | De los sones e de los instrvmentos
Con agradecida intención divulgativa, Aqvel Trovar nos sumerge en plena Europa medieval para recrear el paisaje musical de una época más contemplativa y menos ruidosa que la nuestra
Reseña | Mélodies volées
Algunos instrumentos están más ligados a unos estilos que a otros, pero lo que no solemos imaginar es que la trompa tenga una versatilidad tan amplia como la que nos presenta Sogorb en su nuevo trabajo discográfico
Reseña | Alonso Xuárez. Sacred Music
Alonso Xuárez es uno de los grandes compositores de la polifonía del Renacimiento español, junto a otros grandes nombres como Tomás Luis de Victoria o Francisco Guerrero, entre otros
Reseña | Paraules
Cuando queremos imaginar una gran variedad de sonido, sin lugar a dudas, la percusión es uno de los ejemplos más significativos que encontramos
Reseña | String Quartets from Galicia
El álbum debut del Cuarteto Novecento no solo es una odisea a través de tres siglos de música gallega, sino también una muestra de la interpretación brillante y emotiva de sus intérpretes
Reseña | Bach. Six Trio Sonatas
The King’s Consort, bajo la dirección de Robert King, quien toca también el clave y el órgano positivo en esta grabación, nos presenta por segunda vez su versión de estas obras con arreglos suyos
Reseña | The Palacio Songbook
Da Tempera Velha nos transporta de vuelta a la España dorada del siglo XIV; un nuevo vistazo, no solo al repertorio autóctono, sino también a aquellos géneros cultivados en el vecindario europeo, recogidos en los códices españoles
Reseña | Eduardo Grau. Concertos for Soloists and String Orchestra
La segunda mitad del siglo XX ha perpetuado el lenguaje que se cultivaba en sus albores. Ese ambiente brumoso en que la música toma nuevos rumbos ha fascinado a los compositores
Reseña | Homenaje a Falla
El álbum no es solo un tributo, sino una declaración de amor a la música española. La interpretación apasionada y la emoción manifiesta hacen que este álbum sea un verdadero tesoro
Reseña | Musica Scotica
Opheus Musicus, conjunto de música antigua dirigido por Sergio Suárez, nos propone un apasionante viaje por la música escocesa, irlandesa e inglesa de los siglos XVII y XVIII
Reseña | Des de la Finestra
Sin duda un disco muy personal, cargado de buenas ideas y con mucho trabajo detrás que merece la pena escuchar y repetir
Reseña | Merry Christmas. Pianomania
La idea del álbum es mostrar la evolución de la música a través de las canciones navideñas, que van evidenciando los cambios en los gustos musicales y los estilos preponderantes en cada momento
Reseña | Los órganos de la Catedral de Salamanca
Montserrat Torrent hace ‘cantar’ al órgano y nos muestra, en todo momento, su enorme musicalidad y dominio técnico del instrumento