Una nueva producción de Ibs Classical a la que muy gustosamente un servidor valora con 5 estrellas por la excelencia del pianismo y la música que refiere, si bien, cosa extraña, la preparación del instrumento, por problemas fundamentales de afinación inestable queda a la zaga de la calidad de la pianista arandina Patricia Arauzo, formada […]
Discos recomendados
Reseña | Italian Postcards
El Cuarteto de Cremona es una conjunto que goza de un merecido prestigio en Europa y fuera de ella. Sus componentes, Cristiano Gualco y Paolo Andreoli (violines), Simone Gramaglia (viola) y Giovanni Scaglione (violonchelo), nos ofrecen cuatro retratos de Italia compuestos por músicos no italianos. El disco se abre con la conocida Serenata italiana de […]
Reseña | J. S. Bach: Weihnachts-Oratorium
Grabar una obra tan conocida como el Oratorio de Navidad de Bach no es una tarea fácil, no solo por tratarse de una obra muy conocida, sino también, y especialmente, por existir muy buenas grabaciones en el mercado. La propuesta de Jordi Savall, como siempre, cuenta con una excelente presentación y un librillo en nada […]
Reseña | Nocturnes, fantasias
No es fácil lograr un sonido personal y específico para una serie de piezas, algo así como encontrar una voz poética en el ámbito literario. Joan Arnau Pàmies lo hace en este disco peculiar que podríamos entender en el contexto de la improvisación, aunque el compositor catalán tenga un catálogo extenso de obras marcadamente precisas […]
Reseña | Rodrigo Ruiz. Behold the stars
Bajo el título de Behold the stars,Rodrigo Ruiz se presenta por primera vez en el sello Signum Classicscon obras para violín, violonchelo y piano. Concretamente su Sonata para violín y piano R. 6, A Riveder Le Stelle R. 8 y el Trío para violín, violonchelo y piano R. 9. A pesar de tratarse de un […]
Reseña | Gaetano Brunetti. Seis tríos para dos violines y bajo, L. 109-114
La propuesta ofrece una concepción de esta música profusamente detallada y trabajada, con una sonoridad fundamentada en parámetros como el equilibrio entre los instrumentos, los numerosos detalles estéticos de exquisito gusto
Reseña | Elgar
Sheku Kanneh-Mason se consolida como la apuesta juvenil del violonchelo actual. He aquí un recital sobresaliente, cuyas obras no responden al recurrente virtuosismo, sino a la delicadeza y la intuición de los grandes artistas
Reseña | La guerra de los gigantes
La Ópera escénica deducida de La guerra de los gigantes es, sin duda, una de las obras de Sebastián Durón que más ha llamado la atención de intérpretes e investigadores en los últimos años. Compuesta, probablemente, como un encargo para la boda del V Conde de Salvatierra en 1701, tiene la peculiaridad de constituir en […]
Reseña | Origen
El cuarteto de flautas neuma, formado por Estela Córcoles, Alejandra Villalobos, Anna Pujol y Raquel Díaz, es la suma de cuatro mujeres que deciden hacer de esta sonoridad tan singular su rasgo diferenciador, apostando por ‘un proyecto musical innovador, moderno y vital’
Reseña | John Williams: A life in music – London Symphony Orchestra
Coincidiendo con el 60 aniversario de la primera banda sonora escrita por John Williams, Daddy-O en 1958, con 26 años, Decca Records ha publicado John Williams: A life in music, grabado por la London Symphony Orchestra bajo la batuta de Gavin Greenaway. Aunque en su juventud dijo que no creía que pudiese llegar a ganarse […]
Reseña | Russian Ballets – Royal Philharmonic Orchestra
Épica batalla orquestal rusa Russian Ballets es una colección de tres discos que incluye suites de los ballets más importantes de la historia de la música tales como El lago de los cisnes,La bella Durmiente y El cascanueces, de Chaikovski; La cenicienta, La flor de piedra y Romeo y Julieta, de Prokófiev; y, para finalizar, […]
Reseña | Mya Senhor Velida
Pese a que Umberto Eco haya atisbado en nuestro mundo moderno rasgos comunes con la Edad Media, creo que el periodo histórico conocido como tal, es de todos los periodos de la historia, uno de los más alejados del espíritu del hombre actual. Precisamente por ello, siempre que un disco de música medieval ve la […]
Reseña | Falsos Folklores – Luis Ponce de León
Luis Ponce de León comienza a escribir su propia música desde la adolescencia, siendo el piano su medio predilecto. Ha compuesto más de una treintena de obras inspirándose, principalmente, en la música de distintas culturas y la música de compositores impresionistas y minimalistas. Su primer disco, Karobai (2012), recoge varias de estas piezas. Ahora, presenta Falsos Folklores, donde exprime […]
Reseña | Nicola Porpora: Opera Arias
Nicola Porpora (Nápoles, agosto de 1686-marzo de 1768) fue uno de los más grandes compositores del Barroco, sobre todo de óperas, de las que llegó a componer alrededor de cincuenta títulos. El pasado mes de marzo se cumplió el 250 aniversario de su muerte, y en conmemoración del evento, el sello discográfico DECCA ha editado […]
Reseña | Sergio Cervetti. Las Indias olvidadas
Tiempo atrás la Joven Orquesta Nacional de España invitó al versátil compositor Sergio Cervetti a realizar una gira de conciertos por España y Alemania, cuyo resultado podemos escuchar hoy en este disco,una recopilación de obras del maestro uruguayo encabezadas por el homenajea J. P. Rameau que da título al disco. Qué gran descubrimiento son las […]
Reseña | Claude Debussy: Estampes, Suite bergamasque, Préludes Book I – Daniel Barenboim
Debussy-Barenboim: exquisitez ysensibilidad Cada nueva grabación del pianista y director Daniel Barenboim constituye un acontecimiento discográfico, máxime cuando, en plenitud de facultades, a sus 75 años ha regresado al piano después de una brillante carrera como director.Ahora elpianistanos ofrece su primera aproximación a la música para piano de Debussy, como conmemoración del primer centenario de […]
Reseña | Sonata dels infants – Carlos Bianchini
Sonata dels infants es el primer trabajo discográfico del pianista y compositor Carlos Bianchini, una selección de obras para piano escritas e interpretadas por él mismo. Esta grabación es la primera entrega de una trilogía que recopilará su obra de forma íntegra y recoge piezas compuestas en diferentes periodos de su vida, de la adolescencia […]
Reseña | The singing clarinet
Placentero clarinete El sello OrpheusClassical presenta un disco dedicado al clarinete, imprescindible para los amantes y estudiosos de este instrumento, con la excelente actuación del clarinetista Luis Fernández-Castelló, en su presentación discográfica como solista, acompañado del experimentado pianista Carlos Apellániz. El disco compacto nos ofrece una selección de obras originales u adaptadas por el propio […]
Reseña | Jorge Peixinho – Grupo de Música Contempoânea de Lisboa
Jorge Peixinho (1940-1995) es uno de los compositores portugueses más importantes del siglo XX y figura fundamental de la actualización del panorama musical luso entre 1961 y mediados de la década de 1980 a través de su actividad creativa y de su incansable labor como divulgador, ensayista e intérprete. En 1970 funda el Grupo de […]
Reseña | Luis de Pablo: Un diálogo cordial
Un diálogo cordial aparece como todo un homenaje que el clarinetista Camilo Irizo rinde a una de las figuras más relevantes de la música contemporánea en nuestro país: Luis de Pablo. Se trata de un recopilatorio de algunas de las obras más destacadas de su carrera, todas ellas con un denominador común: el clarinete. El […]
Reseña | Oriol Cruixent: Classica Nova
Classica Nova es un programa compuesto por el pianista Oriol Cruixent. Es un ejemplo que representa a la perfección uno de los géneros más innovadores y representativos de la sociedad moderna y el siglo XXI: la fusión. Formada por dos chilenos, un germano-danés y un catalán, Classica Nova nos propone una consecución de divertimentos y […]
Reseña | Paraphrasis. J. S. Bach – Transcripciones
Parafrasear consiste en reelaborar un material que, una vez modificado, mantiene su sentido y estructura originales. En términos musicales, esta definición se podría traducir con el término de transcripción. Cuando un violinista interpreta un concierto escrito para trompeta no tiene otro objetivo que el de reproducir la música con los medios de los que dispone, […]
Reseña | Sognando son felice: Domenico Scarlatti
Alessandro Scarlatti, padre del compositor que aquí nos ocupa, Domenico, pretendió que su hijo siguiera sus mismos pasos convirtiéndose en un prolífico y aclamado productor de óperas y cantatas de cámara. La realidad fue bien distinta; Domenico se refugió en la periferia europea, componiendo principalmente música instrumental. En la presente producción se reivindica la figura […]
Reseña | Pablo Sorozábal. Los 5 ballets – Orquesta de Córdoba
Interesante novedad discográfica de la música española, desconocida para la mayoría de los aficionados: las cinco obras para la danza que Pablo Sorozábal (1897-1988), apreciado autor de grandes zarzuelas, compuso a lo largo de su vida creativa. Cronológicamente son: Capricho español (1920), Paso a cuatro( 1955), Comedieta (1959), Vino, solera y salero (1979) y Paso […]
Reseña | La isla desolada – Tomás Marco
COMPRAR CD Estrenada en el Palacio de Festivales de Cantabria el 16 de agosto de 2017, esta “cantata profana”con texto épico, amplio, complejo y denso, describe “el ocaso del hombre, abocado a vivir en la soledad de una isla, donde se plantea el dilema de morir o vivir, conflicto que resuelve reconstruyendo la vivencia […]