A la hora de comentar la calidad de un disco, para ser lo más honesto posible de cara al público, además de la calidad del repertorio y su interpretación, hay también que considerar la presentación, el contenido del álbum que enmarca la grabación, la toma de sonido, o la preparación del instrumento… el piano, según […]
Discos recomendados
Reseña | Carlos Patiño. Música sacra para la corte
Las obras que componen de forma íntegra este disco pertenecen al compositor Carlos Patiño, el primer maestro de capilla de los Habsburgo cuyo origen no fue francoflamenco. Todas las piezas son sacras y gran parte de ellas son primeras grabaciones mundiales, lo que aporta un valor añadido a este trabajo. Tal es el caso del […]
Reseña | Francisco Calés. Las dos sinfonías
Sesenta y cuatro años han tenido que pasar para que el mundo tenga ocasión de escuchar los dos trabajos sinfónicos de un compositor español poco menos que desconocido. El zaragozano Francisco Calés Pina (1886-1957) estudió en Madrid y muy pronto dio muestra de sus capacidades creativas, pero la época que le tocó vivir no permitió […]
Reseña | Un viaje. Eine Reise. A journey
Beethoven compuso a lo largo de su carrera 238 canciones, de las que 169 fueron encargos realizados entre 1809 y 1818 por el editor y mecenas escocés George Thomson, sobre todo para realizar arreglos musicales de canciones populares irlandesas, galesas y escocesas, junto a otras pertenecientes a diferentes países del continente europeo. El tenor canario […]
Reseña | Enescu · Shostakovich · Martínez Campos
Si el cuarteto de cuerda ha sido una de las referencias instrumentales de la música de cámara por excelencia durante siglos, el octeto de cuerda podría serlo en el momento actual que vivimos en la música de concierto. Aunque no hablemos de una formación para nada novedosa, sí podemos decir que todavía hoy sigue resultando […]
Reseña | Artur Rodzinski
Nunca del todo olvidado, pese a reconocérsele un puesto de segunda fila. Apreciado por el público, pero no siempre por la crítica. Temido y odiado entre los músicos por arbitrario y dictatorial. Incómodo para las gerencias: casi no hubo empleo que abandonara sin portazo tras el correspondiente altercado. Al polaco Artur Rodzinski (1892-1958), considerado uno […]
Reseña | Johann Simon Mayr: Messa di Gloria in E Minor / Messa di Gloria in F Minor
La producción religiosa de Johann Simon Mayr (1763-1845) es bastante numerosa. El director de orquesta Franz Hauk, el Simon Mayr Chorus y el estupendo conjunto con instrumentos originales Concerto de Bassus son, por derecho discográfico, los adalides de la recuperación del legado de este autor que vivió a caballo entre finales del Clasicismo y el […]
Reseña | Stradella. Complete Violin Sonatas
Poco se conoce sobre la vida del compositor barroco boloñés Alessandro Stradella (1643-1682). De buena familia, se formó en Roma, ciudad en la que residió gran parte de su vida. Vivió también en Venecia, de donde tuvo que huir al enamorarse de la amante de un poderoso veneciano. Asentado en Génova, escapó de ser asesinado […]
Reseña | Vocal Cords
Nos encontramos ante un álbum que bien podría denominarse ‘de muestra y demostración’. Se despliega a lo largo de una duración inusual que ronda los 36 minutos, pero que a la vez es suficiente para conseguir lo que pretende: un pequeño muestrario de la música italiana para guitarra y de la presencia del bel canto […]
Reseña | Per voi ardo. Italian Madrigals
Carlos Mena es, sin duda, uno de los contratenores españoles de referencia que, en esta ocasión, nos presenta un disco en solitario, acompañado de vihuela, con madrigales italianos incluidos precisamente en libros de vihuela. Se trata de un disco intimista, en el cual podemos apreciar la buena forma vocal de Carlos Mena, con una buena […]
Reseña | Im-posibles
La guitarra y el arpa son los dos instrumentos por excelencia del siglo XVII en España, prueba de ello es el enorme corpus de composiciones y la constante presencia en la iconografía del momento. Gozaron de enorme popularidad en cada estrato de la vida musical, desde las jaraneras secuencias armónicas repetidas sobre las cuales de […]
Reseña | Santiago de Murcia: entre dos almas
Entre dos almas es un título que hace referencia a los dos grandes estilos que influenciaron la obra del afamado guitarrista Santiago de Murcia, lo español y lo italiano. En la corte de Carlos II hubo presencia de músicos italianos que pudieron traer nuevas influencias musicales y dieron a conocer la obra de autores como […]
Reseña | Instrumentos para loar a Santa María
El presente álbum está dedicado al bien conocido repertorio de las cantigas, recopiladas en el siglo XIII bajo el reinado de Alfonso X. Tras más de una década de investigación, el director del Ensemble Alfonsí, Jota Martínez, aúna el rigor musicológico con el interpretativo. Como especialista en la disciplina organológica, Martínez ha estudiado a […]
Reseña | Charles Avison. Concerti Grossi
El clavecinista Ignacio Priego, junto a su grupo Tiento Nuovo, nos presenta una muy interesante grabación para el sello Glossa de cuatro de los doce concerti grossi de Charles Avison, basados en sonatas para clave de Domenico Scarlatti. Efectivamente, este compositor inglés transcribió algunas de las sonatas para clave de Scarlatti, convirtiéndolas en concerti grossi, […]
Reseña | Very British
El tercer álbum del ensemble Metamorphosen Berlin ahonda en la senda de precisión y entusiasta frescura a la que nos tiene acostumbrados. En el primero, Inspiration (Sony, 2015), incluían las serenatas de los compositores checos Dvorák y Suk; el segundo álbum, Serenade (Sony, 2017), un homenaje a Chaikovski, continuaba con la Serenata en Do mayor opus 48 y el Souvenir de Florencia. […]
Reseña | Schubert & Schumann
Grabado en el Auditorio de Zaragoza en 2020, el sello Eudora nos presenta en este disco una sugerente interpretación a cargo del pianista Javier Laso de la Sonata D. 960 de Schubert y las dieciocho piezas que componen las Davidsbündlertänze (Danzas de David) opus 6 de Schumann. La preciosa sonata de Schubert que aquí […]
Reseña | Ripples over time
Ripples over time es el nombre de la pieza de Michael Thomas que abre este disco del flautista catalán Luis Orden. Una pieza que no representa más que una décima parte del total estético que se nos muestra, pero que nos define con exactitud lo que experimentamos en su escucha, lo que hemos experimentado en […]
Reseña | Wolfgang Amadeus Mozart: Clarinet Opera Divertimentos
Paradigmáticos del auge editorial suscitado por la creciente demanda de música para consumo doméstico, los Divertimentos para clarinete (en propiedad, corni di basseto; aunque las obras circularon para gran variedad de conjuntos instrumentales), catalogados KV. Anh. 229/439b, fueron compuestos por Mozart hacia 1783. Se trata de un total de 25 piezas agrupadas en 5 divertimentos. […]
Reseña | Images of Spain through dance
La pianista cordobesa María Dolores Gaitán nos invita a través de este disco a escuchar algunas obras relevantes del repertorio español para piano de comienzos del siglo XX de los compositores Enrique Granados, Manuel de Falla, Joaquín Turina e Isaac Albéniz. El disco se abre con tres piezas de Granados: Quejas o la Maja y […]
Reseña | G. Ph. Telemann. 12 Fantasie (TWV 40:2-13)
Jacobo Díaz Giráldez nos presenta en esta grabación del sello Sonora las fantasías para traverso de Telemann en versión para oboe barroco. En efecto, se trata de obras originales para flauta travesera barroca, tal como lo demuestra no solo el título de las obras sino el lenguaje en el que están escritas. Cada una de […]
Reseña | Tomás Luis de Victoria. Officium Defunctorum
Escrito en 1603 para la muerte de la emperatriz María de Austria, hermana de Felipe II, el Oficio de Difuntos del abulense Tomás Luis de Victoria es una de sus obras más importantes. Se trata de una composición a seis voces, articulada en una decena de fragmentos y muestra del trabajo creativo de un hombre […]
Reseña | Antonio Literes: Sacred Cantatas for Alto
La música del maestro Literes se va rescatando poco a poco, desde que a finales del siglo XIX Felipe Pedrell editase la zarzuela Acis y Galatea. La producción músico-teatral del compositor mallorquín ha sido la más sonada desde entonces. Sin embargo, la música sacra, menos conocida, goza de igual calidad. La mayor parte de estas […]
Reseña | Boccherini Complete Flute Quintets
Si bien el año 2012 el sello Brilliant Classics publicó una edición Boccherini de 37 discos, con notables incursiones en su música de cámara, lo cierto es que no llegó a incluir en esa colección los quintetos para flauta. Es ahora, en el año 2021, que se publica la integral de estas obras en un […]
Reseña | Arturo Dúo Vital. Una voz en blanco y negro
Arturo Dúo Vital (Castro Urdiales, Cantabria, 1901-1964) fue un importante compositor que cultivó todo tipo de géneros: obras sinfónicas, música de cámara, obras para piano, canciones para voz y piano, zarzuelas e incluso una ópera. La pianista cántabra Carmen Santamaría, también nacida en Castro Urdiales, se ha convertido en la gran avalista de la música […]
Reseña | Juan Bautista Cansino. Stabat Mater
La Málaga decimonónica se caracterizó por una intensa actividad musical que se expandió a círculos no exclusivamente religiosos, siendo la catedral malagueña el centro neurálgico de la producción compositiva. Juan Bautista Cansino Antolínez fue uno de esos músicos vinculados al templo catedralicio que se ganó la vida escribiendo piezas para la liturgia, y cuyo catálogo […]