Andoni Mercero (violín) y Alfonso Sebastián (clave) han interpretado este repertorio en diversos puntos de España, tales como Zaragoza, Salamanca y Sevilla. Por suerte, el viento no se ha llevado su música, sino que se ha inmortalizarlo en este álbum
Discos recomendados
Reseña | Vivaldi, Bach. Keyboards Arrangements
Los clavecinistas Andrea Buccarella, Salvatore Carchiolo e Ignazio Schifani acompañan a Alessandrini, líder desde el teclado, a través de esta frondosidad metálica de ideas claras y distintas superpuestas con excitante precisión
Reseña | Conrado del Campo: String Quartets Nos. 3 & 5
Quatuor Diotima está a la altura de estas composiciones ofreciéndonos una afinación y un empaste impecables, una dinámica y agógica estudiadas compás a compás
Reseña | Monòlegs II
Con música para clarinete solo, a excepción de una obra para clarinete y electrónica, este álbum se centra en obras de los siglos XX y XXI, ofreciéndonos a la vez una gran paleta de estilos artísticos
Reseña | Rumores del Mediterráneo
«Raíces» es la palabra que mejor define el primer trabajo de Elena Ortega. Un álbum enmarcado en la obra de varios compositores que toman como inspiración los paisajes de su infancia
Reseña | ¡Viva Córdoba! – El puñao de rosas
El maestro Carlos Domínguez-Nieto dirige a la Orquesta de Córdoba en esta grabación que recoge dos obras, ¡Viva Córdoba! y El puñao de rosas, con la participación del Coro de Ópera de Córdoba, dirigido por José María Luque Jurado
Reseña | Mediterrània. Un mar de música
Capella de Ministrers nos lleva de viaje a la Nápoles de los siglos XVI-XVII. Espacio de intercambios culturales y centro vital europeo, es un lugar imprescindible para escuchar
Reseña | Alla Polacca. Polish influences in Baroque music
Alla Polacca es la invitación a un viaje sonoro a través de la música de compositores no solo procedentes del país, sino también visitantes que vivieron o trabajaron allí durante determinados períodos de tiempo
Reseña | Notebook
El pianista italiano Domenico Codispoti nos deleita en este disco con la interpretación de los 24 Preludios opus 28 de Chopin, el primer libro de On an Overgrown Path de Leos Janácek y la Sonata 1.X.1905 también de este último compositor
Reseña | Gabriel Erkoreka. Works for Solo Piano
La obra para piano de Gabriel Erkoreka es indudablemente sólida y este disco, interpretado por el excelente pianista Alfonso Gómez, demuestra una sensibilidad muy especial con el instrumento
Reseña | Handel. La Resurrezione
The English Concert es una de las orquestas barrocas de referencia en Inglaterra. Fundada por Trevor Pinnock, cuando este abandonó el cargo le sucedió Harry Bicket, gran especialista en la música de Haendel y sus óperas
Reseña | Lasso. Mus. Hs. 18.744
Vasco Negreiros dirige al Vocal Ensemble con pulcritud y gracia. Las entradas e imitaciones se entrelazan buscando la distinción y se busca una sonoridad suave y acogedora
Reseña | Cuba: Piano Contemporáneo
Karla Martínez Rabanal, pianista cubana, nos presenta Cuba: Piano Contemporáneo, una recopilación de obras de algunos de los más importantes compositores contemporáneos de la isla
Reseña | Chiaroscuro. Works for clarinet and piano
La clarinetista Ona Cardona y el pianista Josep Colom presentan en este espléndido disco un cuadro musical de lo que fueron el matrimonio Schumann —formado por Clara y Robert— y Johannes Brahms
Reseña | Castilla del Oro
Ars Atlántica apunta alto con este trabajo gracias a un esmerado compromiso musicológico y a una envolvente verosimilitud en las transcripciones, con instrumentos antiguos, y la dulcísima arpa renacentista de un orden.
Reseña | Haydn Piano Sonatas
Josu de Soluan hace una interpretación serena, brillante y sosegada, donde cada nota meditada no se aparta de la coherencia del conjunto, generando una sabia versión, fiel a lo que imaginamos como estilo clásico
Reseña | Benet Casablancas, L’enigma di Lea
L’enigma di Lea, ópera en tres partes de Benet Casablancas con texto de Rafael Argullol, se estrenó en el Gran Teatre del Liceu el 9 de febrero de 2019. La grabación en DVD que edita ahora Naxos fue realizada por TV3 y Catalunya Música
Reseña | Les transformacions, Aleix Puig Caminal
Este disco puede ser un paso más (de los muchos que empezamos a ver hoy en día) a favor de una música de concierto realmente actual
Reseña | Arias Impuras
En esta breve selección de arias, el guitarrista aprovecha la madurez del lenguaje sólidamente construido del flamenco para descubrir otras perspectivas de estas músicas que habitan en lo más elevado de la creación artística de la humanidad
Reseña | Brunetti. Sonatas a violino solo e basso
Este disco es una primera grabación mundial de cuatro sonatas del primer periodo del autor, lenguaje imaginativo y audaz que llega al oído en un abanico de sensaciones
Reseña | Zaruk. Agua
Las primeras palabras que vienen a la cabeza tras escuchar este nuevo disco de Zaruk es que se trata de un trabajo muy bonito, cuidado y mimado. Se compone de una poética selección de obras breves, elegidas con esmero y tratadas con cariño
Reseña | Ecléctico
Diego Molina nos presenta en Ecléctico el reflejo de la profundidad musical que se puede alcanzar a través de la experiencia del camino, el estudio y la entrega a la guitarra desde melodías y armonías que viven en la memoria de todo aquel que ame este instrumento en todas sus variantes
Reseña | Seda
Silvia Nogales nos ofrece en este álbum —y en su espectáculo en directo— una interpretación sincera, que nace directamente de las experiencias o sensaciones de las historias y vidas de tantas mujeres, cada una de ellas única y especial al igual que este disco.
Reseña | Salvado – Piano Works
En Salvado – Piano Works, la pianista Andrea González recupera y difunde la música del monje benedictino Rosendo Salvado. Oriundo de la localidad pontevedresa de Tui —igual que González—
Reseña | César Franck. Tomaz Svete
Recomendar este disco en Melómano pasa por reconocer la laboriosa tarea de la pianista Adriana Magdovski por poner en valor un repertorio nada habitual como es la Sonata núm. 2 para piano del compositor esloveno Tomaz Svete