Robert Dussaut (1896-1969) y su esposa Hélène Covatti (1910-2005) fueron dos compositores franceses cuyas obras cayeron en el más absoluto de los olvidos. El pianista y director de orquesta vasco Iñaki Encina Oyón ha recuperado la integral de canciones de ambos compositores: catorce de Robert Dussaut y ocho de Hélène Covatti, también autora de los […]
Diego Manuel García
En el centenario de Franco Corelli
El próximo 8 de abril se cumple el centenario del nacimiento del gran tenor Franco Corelli, a quien tuve ocasión de entrevistar en un ya lejano mes de julio de 1994, cuando asistía como jurado al I Concurso de Canto Jaume Aragall, en Torroella de Montgrí (Girona)
La Sinfonía núm. 13 de Dmitri Shostakóvich
Shostakóvich compuso en 1962 su Sinfonía núm. 13 partiendo de cinco textos del entonces controvertido y joven poeta ruso Yevgeny Yevtushenko
Reseña | Manuel Palau. Música per a veu i piano
Manuel Palau (Alfara del Patriarca, 1893-Valencia, 1967) fue un importante compositor valenciano, con una ingente producción de más de 400 obras que abarcan todos los géneros musicales: óperas, zarzuelas, conciertos, música de cámara, y una especial dedicación a las canciones para voz y piano. En este disco pueden escucharse doce canciones muy representativas del estilo […]
Reseña | Busoni. Works for 2 Pianos
Ferruccio Busoni (Empoli, Italia, 1866-Berlín, 1924) fue un verdadero niño prodigio que ya interpretaba conciertos para piano a los 7 años, llegando a ser durante toda su vida un virtuoso de ese instrumento. Se forma como compositor en Austria y Alemania, y su extensa producción incluye obras sinfónicas, conciertos, música de cámara y óperas. Fue […]
Reseña | Schostakowitsch. Symphonie Nr. 5
Esta grabación fue realizada en directo, con excelente sonido, en la Gran Sala de Conciertos Philharmonie im Gasteig de Múnich en 2014. Sirva este comentario de homenaje al gran director letón Mariss Jansons, fallecido hace justo un año. La Sinfonía núm. 5 de Shostakóvich se estrenó el 21 de noviembre de 1937 en Leningrado y […]
Die tote Stadt de Erich Wolfgang Korngold
El pasado 2020 se cumplió el centenario del estreno de la ópera Die tote Stadt (La ciudad muerta) de Erich Wolfgang Korngold, que tuvo lugar el 4 de diciembre de 1920, simultáneamente en Colonia y Hamburgo, algo verdaderamente insólito
Reseña | Missa Solemnis de Ludwig van Beethoven
Se termina este Año Beethoven y precisamente el 16 de diciembre se cumple el 250 aniversario de su nacimiento en la ciudad alemana de Bonn. LaMissa Solemnis es una de sus más grandes creaciones y su estreno tuvo lugar en San Petersburgo en abril de 1824. La obra está estructurada en cinco partes: Kyrie, Gloria, […]
Reseña | Legendary Voices
Este cofre editado por el sello ORFEO está dedicado a once magníficas voces, aunque solo el tenor italiano Carlo Bergonzi (1924-2014) y el barítono alemán Dietrich Fischer-Dieskau (1925-2012), por sus extraordinarias y muy largas carreras, merecen el calificativo de voces legendarias. A ambos se les puede escuchar en el disco 2, grabado en Múnich en […]
En el centenario de Fedora Barbieri
El pasado 4 de junio se cumplió el centenario del nacimiento de la gran mezzosoprano italiana Fedora Barbieri, quien durante su larga carrera interpretó más de cien personajes, desde el repertorio barroco al contemporáneo
Reseña | Legendary Conductors
Este cofre se ha editado en conmemoración del 40 aniversario del sello ORFEO. En él podemos escuchar sinfonías de diferentes compositores: Beethoven, Schubert, Brahms, Bruckner, Chaikovski, Prokófiev y Vaughan Williams. Once grandes maestros son los encargados de la dirección orquestal. Seis de ellos pertenecientes a la última gran generación del siglo XIX: los alemanes Otto […]
Les mamelles de Tirésias de Francis Poulenc
Poulenc había asistido en 1917 al estreno de la obra teatral Les mamelles de Tirésias de Apollinaire. Veinte años después decidió componer su primera ópera y utilizar como libreto una adaptación de esa obra con su misma estructura en un prólogo y dos actos
Anna Bolena de Gaetano Donizetti
Anna Bolena, compuesta por Donizetti en 1830, puede considerarse la primera ópera que participa de manera plena en el movimiento romántico, cuya manifiesto se había producido en febrero de aquel mismo año con la obra teatral Ernani de Victor Hugo
Reseña | Sol y Vida
La mezzosoprano Elina Garanca (Riga, Letonia, 1976) es una de las grandes cantantes actuales.
Capriccio de Richard Strauss
Capriccio es la última creación operística de Richard Strauss. Compuesta entre 1940 y 1941, supone la culminación de un período de casi cincuenta años, transcurridos desde el estreno de su primera ópera, Guntram, en 1894
En el 70 aniversario de la muerte de Richard Strauss
El pasado 8 de septiembre se cumplió el 70 aniversario de la muerte de Richard Strauss. Esta conmemoración es una excelente oportunidad para realizar un estudio de su vida y obra
Reseña | Antonio Vivaldi – Cecilia Bartoli
Cecilia Bartoli (Roma, 1966) colabora intensamente con DECCA desde 1988, cuando participó en una grabación de El barbero de Sevilla de Rossini, donde interpretaba una magnífica Rosina. Esta grabación de arias de Antonio Vivaldi se realizó en 2018, conmemorando los treinta años de relación de la cantante con esta discográfica. Se trata de diez arias […]
En el centenario de Lisa Della Casa
El pasado 2 de febrero se cumplió el centenario del nacimiento de la soprano suiza Lisa Della Casa, una de las más grandes intérpretes de Mozart y Richard Strauss en la segunda mitad del siglo XX
I Lombardi alla prima crociata de Giuseppe Verdi
I Lombardi alla prima crociata de Giuseppe Verdi, estrenada en 1843 en la Scala de Milán, marca un momento clave en la carrera del compositor, reflejando su transición hacia una mayor madurez creativa
Ochenta aniversario de René Kollo
El pasado 20 de noviembre de 2017 se cumplió el ochenta aniversario del nacimiento del tenor alemán René Kollo (Berlín, 20 de noviembre de 1937), quien se convirtió en uno de los máximos referentes del canto wagneriano, fundamentalmente en los años 70 y 80 del pasado siglo
Reseña | Nicola Porpora: Opera Arias
Nicola Porpora (Nápoles, agosto de 1686-marzo de 1768) fue uno de los más grandes compositores del Barroco, sobre todo de óperas, de las que llegó a componer alrededor de cincuenta títulos. El pasado mes de marzo se cumplió el 250 aniversario de su muerte, y en conmemoración del evento, el sello discográfico DECCA ha editado […]
Edita Gruberova, un mito de la lírica
La gran soprano eslovaca Edita Gruberova (Raca, Bratislava, 23 de diciembre de 1946) posee una impresionante carrera que le ha llevado a convertirse en un verdadero mito de la lírica, con legiones de admiradores que la idolatran
Jon Vickers, poderío y delicadeza
El 26 de octubre de 1926 nació en Prince Albert, Saskatchewan (Canadá) el gran tenor Jon (Jonathan Stewart) Vickers, fallecido en Ontario el 10 de julio de 2015. Paradojas de la vida, ese mismo 10 de julio de 2015, coincidió con el 90 cumpleaños de Nicolaï Gedda
Turandot de Giacomo Puccini
Turandot puede considerarse la obra maestra de Puccini, siendo su última e inacabada ópera, donde se narra la historia de la bella y cruel princesa china Turandot, quien somete a sus pretendientes a una prueba consistente en resolver tres enigmas
La voz de bronce de Mario Del Monaco
El 27 de julio del año pasado se cumplieron 100 años desde el nacimiento del gran tenor Mario Del Monaco, cuya larga y exitosa carrera abarca los casi 35 años que median entre su debut en 1941 y su retirada en 1975