Estamos ante una refrescante fiesta de sortilegios acordados entre el violinista Bernat Bofarull y el compositor Jan Fité, autor de las veintidós pistas que integran este original álbum
Antonio Soria
Reseña | Casablanca 10
Iberotango celebra sus primeros diez años de andanzas con este álbum, Casablanca 10, título en el que subyace un homenaje al barrio zaragozano donde se ha gestado y evolucionado el grupo desde que comenzó su andadura
Reseña | Utopía
La propia pianista explica la génesis de este disco, fruto de la reflexión y la búsqueda tras la eclosión de un hecho que tanto afectó a la inmensa mayoría de los humanos que sobrevivimos a la pandemia cuyo nombre no me apetece recordar
El pianista Antonio Soria visita Sevilla con Turina
El concierto está organizado por la Hermandad de la Esperanza Macarena, y contará con recitados de poemas a cargo de la actriz Llanos Salas
Reseña | Elisabetta de Gambarini. Complete Works for Keyboard
Música agradable y fácil de escuchar que no es nada fácil interpretar con la calidad, precisión y buen gusto que desprende Margherita Torretta
Reseña | Bach
El buen hacer del intérprete nos brinda una paleta bien variada de sonidos que se mueven en el amplio espectro de la articulación más fluida y brillante hasta el melodismo que es capaz de provocar una ilusión quasi impresionista
Reseña | Joaquín Turina. Piano Works
Encuentro una buena calidad de sonido, elegancia y esmero en el discurso del pianista. Me parece creativo, artista, respetuoso con el texto (más incluso que su aplaudido maestro Esteban Sánchez)
Reseña | El canto de Diotima
¡Atención! Estamos ante una opera prima, un primer disco, gestado con un intenso amor por el trabajo bien hecho y la superación
Reseña | Joan Guinjoan. Early Piano Works Vol. 2
Buena energía, hecha materia, de la inaprensible, en las manos del pianista malagueño Alfonso Calderón de Castro, que conoció al compositor en 2010 y aquí nos recrea con eficacia veintiuna pistas de su obra temprana
Reseña | A. Mozart Piano Sonatas
Si entendemos la interpretación como ‘la recreación de un discurso musical’, Colom no solo la recrea, sino que se recrea con creatividad que trasciende el texto
Reseña | New Worlds
Un Javier Laso inspirado y respetuoso con el texto, a la par que inventivo e irrepetible, como parte de ese todo, de ese universo que compartimos y que enriquecemos con el destello de trabajos tan pulcros y mimados como este
Reseña | Awaken
Desde Haydn hasta el insuperable Ravel, pasando por el románticamente clásico Schubert, el Yugen Trio muestra una eficacia y buen gusto dignos de aplauso y disfrute en este bello disco
Reseña | Franz Liszt. Années de Pèlerinage
Liszt jugó un papel en la historia de la música que dejó huella de forma principal en el mundo del piano, y no es frecuente que una persona española lo aborde como lo ha hecho la pianista madrileña Miriam Gómez-Morán
Reseña | Rachmaninoff. Piano Concertos Nos. 2 & 3
He escuchado este disco en diferentes ocasiones, sin ser capaz de simplemente oírlo. Su belleza atrapa y cada vez se descubre algún detalle o matiz nuevo. Enhorabuena, por tanto, en mayúsculas
Reseña | Mysterium
Son varias las cualidades de este trabajo de creación e investigación que lo hacen digno de ser recomendable para comprarlo, escucharlo y tenerlo en nuestra discoteca particular y/o en cualquier fonoteca que se precie
Reseña | Homeland
Eudora nos presenta las versiones de la pianista Judith Jáuregui junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la batuta del flautista y director suizo Kaspar Zehnder, del Concierto en La menor de Grieg y Noches en los jardines de España de Falla
Reseña | Couperin
Una propuesta valiente en la que Imhof aporta su personal visión y uso de la ornamentación, planos, calidad de sonido en el ataque, pedal, o evolución dinámica y agógica
Reseña | El violonchelo en Andalucía
Un repertorio variado y fácil de escuchar, que Javier y Elio interpretan con esmero, entrega y buen gusto
Reseña | Chopin · Beethoven
La naturalidad y entrega del pensamiento musical de Rana es tan complaciente y apabullante que no podemos por menos situar este disco en el nivel del oro reluciente y recomendar su escucha
Reseña | Pedrell Songs
Ibs Classical nos presenta dos docenas de canciones de Felipe Pedrell con letras firmadas por Victor Hugo, Louis Bouilhet, Théophile Gautier, Juan Toro, J. Verger, Alberto Blest Gana, Eugenio Olavarría, Pietro Metastasio y Francesc Matheu
Reseña | Nodum
Extraordinario trabajo coral, en sentido socio y organológico, que interconecta (como reza el ideario de la marca Nodum) ‘música y poesía en la creación española del XX y XXI’
Reseña | Ad Astra
Este disco no es algo corriente. Salta a la vista un esmero superlativo en la labor de creación y recreación que cuenta en el interior del álbum con unas notas al programa bien eficaces
Reseña | Cerdanyenca
Ibs Classical presenta esta nueva referencia protagonizada por Mark Prihodko y Viktoria Korolionok, con el título Cerdanyenca, enfatizando así parte del repertorio que completa el álbum, pues es el nombre de la sonata para violonchelo y piano del barcelonés Marc Migó
Reseña | La contemplazione
Orzaiz cuida el detalle desde una inteligencia de primera clase que combina con la eficacia propia de un artista excelente. Un brillante Melómano de Oro y de nuevo un aplauso para Ibs Classical
Reseña | 12 Boston Waltzes
Momentos agradables que recrear sin más aspiración musical que servir de amenización o ambiente, en una estética que puede entenderse en el marco recreativo del tiempo en que se creó