Miguel Ángel Rodríguez y Pedro Valero, reinventan al clásico y al genio elaborando una original y arriesgada versión de la Suite Iberia para piano a cuatro manos.
Antonio Pardo Larrosa
Reseña | Federico Maria Sardelli: 6 Sonate à Tre
Federico Maria Sardelli: 6 Sonate à Tre.
¿Nuevo, o antiguo? Esta es la pregunta que podríamos formularnos sujetando sobre nuestras manos el nuevo trabajo discográfico del músico italiano Federico Maria Sardelli, un polifacético artista (pinta como los ángeles) que compone música a la maniera de los grandes genios del pasado, y por pasado me refiero al periodo más prolífico de la historia de la música, el Barroco.
La Sinfonía en Mi menor de Manuel Manrique de Lara
Sirvan estas palabras para reivindicar la figura de uno de los músicos más interesantes y atractivos de la música española del XIX; un instruido compositor que defendió sus ideas con la pluma y el pentagrama durante una época marcada por la españolidad de la música patria
Reseña | Sotto Voce. Artículos, reseñas y otras chanzas
Antonio Pardo Larrosa (Cartagena, 1975), “estudiante frustrado de teología”, como él mismo se define, es un apasionado de la música, de cualquier música, y un experto en la que se relaciona con el cine. Sus trabajos (resumidos en la contraportada del volumen) lo corroboran. A sus muchos escritos sobre el tema, incluyendo el libro El […]
Reseña | El baúl de los genios. El despertar del músico olvidado
Interesante la idea de reunir en un pequeño volumen una serie de biografías de músicos no conocidos para el aficionado medio, pero que contribuyeron con su trabajo a alimentar el espíritu de sus contemporáneos y al desarrollo y consolidación de la música europea. Músicos olvidados por las causas más diversas. Antonio Pardo Larrosa, compañero en […]
El Concierto para violín y orquesta núm. 2 de Lee Holdridge
El Concierto para violín y orquesta núm. 2 de Lee Holdridge es un claro ejemplo de cómo la música trasciende fronteras y prejuicios. Compositor entre dos mundos, Holdridge demuestra que el arte sonoro no entiende de etiquetas
La obsesión de Bernard Herrmann
Antonio Pardo Larrosa nos habla sobre la Obssesion de Bernanrd Herrmann en la banda sonora película homónima dirigida por Brian de Palma. Pardo Larrosa tambien nos habla de otras BSO menos destacables como las de las películas Creed (Ludwig Göransson) y Risen (Roque Baños). Por último, comenta el nuevo fracaso de Michael Giaccino al frente […]
Mike Oldfield, el otro Mozart
Por Antonio Pardo Larrosa Aunque pueda parecer pretencioso, y a fe que lo parece, este curioso y gráfico apelativo -el otro- bien podría definir la compleja realidad que rodea al músico británico Mike Oldfield. Por muy extraño que pueda parecer -no se me vayan a enfadar los académicos de turno-, este apelativo también lo recibieron […]
Reseña | Anthony and Cleopatra
Título: Anthony and Cleopatra Director: Charlton Heston Música: John Scott La estrecha relación que ha existido y existe entre la obra de William Shakespeare y la música es tan antigua que habría que remontar ríos de tiempo para encontrar las primeras huellas de esta promiscua relación. El propio Shakespeare la entendía de la siguiente manera: […]
Reseña | Scaramouche
Título: Scaramouche Director: George Sidney Música: Victor Young Cuánta razón tienen nuestros mayores cuando afirman de forma lapidaria aquello de que “ya no se hacen películas como las de antes”; y es que esto, aunque pueda parecer una perogrullada, es tan cierto como que respiro. Scaramouche muy bien podría pertenecer a esa lista de clásicos […]
Reseña | Troya
Por Antonio Pardo Larrosa Título: Troya Director: Wolfgang Petersen Música: James Horner The symphony of the hero… Nunca antes una banda sonora había suscitado tanta controversia. Dirigida por el cineasta alemán Wolfgang Petersen (Das Boot, Air forcé one, The perfect Storm, etc.), Troy (2004) es un “Péplum” de grandes proporciones y presupuesto millonario que arrasó […]