Para recordar el impacto que causó el Concierto de Aranjuez en el panorama musical de la inmediata posguerra, continúa siendo ilustrativo recurrir a las páginas de Federico Sopeña, protector personal de Rodrigo desde su atalaya cultural en el régimen y autor del primer ensayo biográfico sobre el compositor (E.P.E.S.A. Madrid, 1946). Dice Sopeña que la […]
Alejandro Santini Dupeyrón
Simon Boccanegra de Giuseppe Verdi
El Boccanegra histórico perteneció a una familia noble de Génova que se alió con el pueblo, gracias al cual fue elegido dux de la República en 1339. Su gobierno estuvo marcado por las luchas entre patricios y plebeyos y entre güelfos y gibelinos, además de contra Venecia
Reseña | Johann Sebastian Bach, The well-tempered clavier I
Trevor Pinnock regresa al sello matriz del extinto Archiv Produktion con un proyecto personal largamente aplazado cuyo estudio y preparación, según reconoce, ha sido la experiencia más enriquecedora de su vida. Lejos quedan ya los cuatro álbumes —cuatro, nada menos— del clavecinista al frente de The English Concert publicados por Archiv en 1997, con interpretaciones […]
Reseña | La seduzione, Verdi Songs
Nos encontramos ante el repertorio verdiano más infrecuente, desconocido del gran público y de escasa difusión discográfica. Hubo que esperar a 1989 para que la soprano Renata Scotto y el bajo Paolo Washington, acompañados por Vincenzo Scalera, grabaran para Nuova Era la primera integral de las veinticinco composizioni di camera per canto e pianoforte, denominación […]
Reseña | Ludwig van Beethoven, The Symphonies
Dedicábamos este espacio en el número anterior de Melómano a comentar el ciclo sinfónico de Beethoven debido al genio incómodo y provocador del director berlinés Hermann Scherchen, remasterizado por Deutsche Grammophon a partir de los soportes originales del sello Westminster. Toca hacerlo ahora con otra valiosa reedición, también por parte de DG, de la integral […]
Reseña | Beethoven: Symphonies 1-9, Overtures
Deutsche Grammphon continúa reeditando el catálogo conservado y hoy en su haber del sello norteamericano Westminster. Se presenta en esta ocasión la primera edición oficial completa del ciclo sinfónico beethoveniano grabado por Hermann Scherchen al frente de las orquestas de la Ópera del Estado de Viena y la Royal Philharmonic entre los años 1951 y […]
Reseña | Alexandre Tansman: Complete Works for Solo Guitar 1
La obra para guitarra del compositor franco-polaco Alexandre Tansman fue concebida (a excepción de dos únicas piezas) para ser interpretada por Andrés Segovia. El guitarrista andaluz correspondió la admiración del compositor estrenando, grabando e incluyendo en su repertorio muchas de las piezas dedicadas. Se habían conocido en 1925, en París, en una cena a la […]
Reseña | Alberto Posadas: Poética del Laberinto
Entre los asistentes al estreno mundial del ciclo Poética del Laberinto de Alberto Posadas, acaecido en Ciudad de México (2017), se encontraba Irvin Arditti. El fundador del veterano cuarteto de cuerdas centrado en la interpretación de música contemporánea quedó impresionado por la ejecución del SIGMA Project. Hasta entonces pensaba que tal precisión solo podía alcanzarse […]
Reseña | P’ra Você
En una reciente entrevista, Raquel Lojendio hablaba con particular entusiasmo de este proyecto discográfico, sentimiento también compartido por la pianista Chiky Martín. Venía a decir la versátil soprano tinerfeña que, a pesar de haber empezado a grabar desde muy joven, con orquestas como la BBC Philharmonic y para sellos como Deutsche Grammophon, esta era la […]
Reseña | Granados · Goyescas. An Opera For Piano
‘En Goyescas he concentrado toda mi personalidad: me enamoré de la psicología de Goya y de su paleta… de él y de la duquesa de Alba, de sus pendencias, de sus amores, de sus requiebros…’, confesaba Granados al también pianista y compositor Joaquim Malats en una carta del 11 de diciembre de 1910; pocas fechas […]
Reseña | Beethoven / Tausch
Aunque ignoramos la fecha de composición, los Tres dúos para clarinete y fagot de Beethoven, recogidos en el catálogo de ‘obras sin número de opus’, WoO (Werke ohne Opuszahl), pertenecen al período inmediatamente previo al traslado del compositor a Viena en noviembre de 1792. La tardía fecha de publicación, 1810, obedeció a estrictos motivos financieros. […]
Reseña | Brunetti & Lidón. At the Spanish Royal Chamber
Eugenia Boix, soprano
Karim Farhan, tenor
Guillermo Turina, violonchelo
La Tempestad
Silvia Márquez
Reseña | Teresa Catalán: Piano Works
Alfonso Gómez, piano
Orpheus Classical
Reseña | Anton Bruckner, Symphonien 1-9
La Filarmónica de Berlín presenta una cuidada edición de las sinfonías de Anton Bruckner que, además de los 9 discos de audio, incluye las grabaciones de los conciertos en un Pure Audio Blu-ray y tres discos de vídeo en Blu-ray;
Reseña | Antonio Serrano & Constanza Lechner
Entre los músicos capaces de lo imposible está Antonio Serrano con armónica. Éste es su primer disco de música clásica que presenta junto Constanza Lechner, pianista de sólida formación académica.
Reseña | Russian Chamber Music
Moscow Trio, Trio Carducci, Moscow String Quartet, Endellion String Quartet, The Rubio Quartet y otros
Reseña | Beethoven: Complete Piano Sonatas
Levit, a sus 32 años, por su originalidad y capacidad técnica extraordinarias, merece con justicia figurar entre los mejores.
Reseña | Versailles
Alexandre Tharaud, piano
Sabine Devielhe, soprano
Justin Taylor, piano
Reseña | José de Nebra, Requiem (1758)
En 2018, con motivo del 250 aniversario de la muerte de Nebra, el Requiem volvía a las Salesas Reales de la mano de José Antonio Montaño.
Reseña | Facce d’amore
Lo que en Anima Sacra fuera un viaje espiritual se convierte ahora en Facce d’amore en un viaje emocional.
Reseña | Juegos filarmónicos
Afanado en combinar interpretación e investigación, el guitarrista y musicólogo alemán Thomas Schmitt tiene en su haber siete registros discográficos, tres de ellos dedicados a compositores del siglo XVIII con repertorio para guitarra de 6 órdenes poco o nada conocidos. El presente forma parte de un proyecto de investigación de la Universidad de La Rioja, […]
Reseña | Ricercata
Ricercata, quinto trabajo discográfico del pianista madrileño Mario Prisuelos. Con la excepción del admirable registro dedicado a la recuperación de la música del coruñés Marcial del Adalid (Universal Music, 2015), el interés de Prisuelos por la obra de compositores españoles contemporáneos ha sido constante en su discografía.
Reseña | Paul Hindemith, Sonatas for viola solo
Tras debutar acompañado por la pianista Mariko Furukawa con una interpretación excepcional de las sonatas para viola y piano de Paul Hindemith (Skillman Music, 2017), el asturiano Jesús Rodolfo completa con este, su tercer trabajo discográfico, el ciclo de sonatas para viola del compositor alemán.
Reseña | Vivaldi, Musica sacra per alto
Desde que el sello francés Naïve emprendiera la monumental Edición Vivaldi, hará pronto veinte años, Dantone y su conjunto han contribuido al proyecto con ocho registros, interpretando ópera principalmente. En la presente entrega, volumen 59.º de la Edición, se adentran por segunda vez en el catálogo sacro del veneciano con piezas para contralto solo y […]
Reseña | Poetic Logbook
Cada vértice de la estrella designa un punto geográfico: puertos de mar ligados a poetas que cantan a la muerte, al amor y a la vida. A cada puerto refiere una obra instrumental. Lugares y versos, sonidos y mares permanecen ligados al compositor Joan Valent, le han formado como ser humano y como artista, inspirado […]