Intelectual represaliada por el franquismo y miembro frustrada de la Real Academia Española, María Moliner es autora de una de las obras más útiles de nuestra literatura, el Diccionario de uso del español, a cuya realización consagra quince años de trabajo en solitario
Alejandro Santini Dupeyrón
Las Katiuskas de Pablo Sorozábal
Katiuska o La Rusia roja sube a escena el 27 de enero de 1931. Aunque los cantantes tuvieron flojos, y el segundo acto necesitaba arreglos, Katiuska fue el éxito largamente anhelado
Ataúlfo Argenta, estupor y melancolía
Manuel de Falla: El sombrero de tres picos. Joaquín Turina: Sinfonía Sevillana. Orquesta Nacional de España dirigida por Ataúlfo Argenta. Grabación de estudio para DECCA, realizada en Madrid, 1955
Reseña | La vida es sueño
Un disco inagotable, para soñar y seguir soñando de la mano de este extraordinario, inmejorable ensamble barroco del que esperamos muchos más trabajos
Reseña | Un viaje musical en clavicémbalo
El primer álbum del clavecinista Àngel Villagrasa nos propone un delicioso viaje musical que comienza en el Barroco temprano y concluye en el Preclasicismo
The Telephone, or L’Amour à Trois de Gian Carlo Menotti
La comicidad de la trama viene determinada por la dependencia de Lucy del teléfono y por las continuas interrupciones de llamadas que oscilan de la ridiculez al melodrama
Reseña | Ritual
Villanueva oficia este Ritual con apasionada e íntima sabiduría, dedicándolo al oyente de manera individual, como si tocara para cada uno en la más completa soledad
Reseña | Johannes Brahms. Complete violin sonatas
El bellísimo sonido que Tchijik extrae de su instrumento, un Gagliano de 1775, irradia dulzura en la efímera sección. Urroz, siempre, equilibrio y solidez
Reseña | La vuelta de Magallanes y Elcano
Proyecto vinculado al V Centenario de la Expedición de Magallanes y Elcano, el doble álbum de La Folía surge articulado en torno a los hilos conductores de los subtítulos Música y circunnavegación y España en el contexto global
Reseña | Jesús González Alonso. Ecos de un pianista gijonés en la Escuela Superior de Música de Viena
En el marco de divulgación del patrimonio sonoro asturiano la Colección René de Coupaud, dependiente del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, homenajea al pianista Jesús González Alonso, uno de los intérpretes españoles de mayor proyección intencional del momento
Reseña | Momentum. Contemporary music for saxophone by composers from the Canary Islands
Antoine Flores Gracia muestra en Momentum su ser de más elocuente expresión, portador de un sonido y un dominio técnico que agotan las palabras
Reseña | Mahler 4, Chamber version
El nuevo álbum de la Camerata Gala está dedicado a Gustav Mahler, compositor nada frecuente en el repertorio camerístico
The Little Sweep de Benjamin Britten
En The Little Sweep (El pequeño deshollinador) Britten reformula para un público infantil su preocupación por el sufrimiento y la opresión, temáticas recurrentes en su producción operística
Reseña | Ritual Dances
Con Ritual Dances, Book of Great Ballets, comienza la colaboración del sello discográfico Aria Classics con ADDA·Simfònica y el director Josep Vicent, titular de la agrupación desde su creación
La vida breve de Manuel de Falla
Cansado de esperar el estreno prometido por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Falla marcha a París en 1907 con la partitura de La vida breve. Pasarán seis años hasta que la ópera sea estrenada el Teatro Casino de Niza, cosechando un éxito clamoroso
Reseña | Haydn, Las Siete Palabras
El presente álbum recoge la primera grabación mundial de la hasta hoy inédita versión para flauta y cuarteto de cuerdas que, a partir del arreglo Hob. XX/1B, hiciera Francisco Asenjo Barbieri en 1840
Reseña | Philip Glass. Mad Rush
La ‘ciudad que nunca duerme’ queda perfilada en los contrastes aristados y súbitos de Mad Rush, de 1981, pieza que da nombre a este álbum dedicado a Philip Glass
Reseña | Celestial Blue
Celia García-García propone Celestial Blue, un álbum del que es productora y arreglista, además de inmejorable intérprete, y que nace con el propósito de despertar en los artistas contemporáneos interés por el instrumento
Reseña | Romances inciertos. Un autre Orlando
La referencia a la biografía ficticia del caballero Orlando de Virginia Wolf es un guiño a la ambigüedad de género que vertebra este sofisticado proyecto, reminiscente de la ópera-ballet, concebido por François Chaignaud y Nino Laisné
Reseña | Travel Concertos
Pramsohler es un violinista de técnica fina, sonido ligero y transparente, que de manera invariable cautiva, y más al frente de este inmejorable conjunto
Hamlet de Ambroise Thomas
Ambroise Thomas es un músico experimentado, que ha cultivado sus limitadas habilidades hasta el máximo grado de refinamiento […] Su música está unida con pequeños parches coloridos de Meyerbeer, Gounod, Verdi y Auber
Reseña | Vivaldi, Bach. Keyboards Arrangements
Los clavecinistas Andrea Buccarella, Salvatore Carchiolo e Ignazio Schifani acompañan a Alessandrini, líder desde el teclado, a través de esta frondosidad metálica de ideas claras y distintas superpuestas con excitante precisión
Reseña | Með þér. David del Puerto: Vocal Works
El refinado lenguaje de Del Puerto, particularmente sensual, adquiere expresión modélica con el dúo de Guðrún Ólafsdóttir y Javier Jáuregui, intérpretes habituales de su obra para voz y guitarra clásica
Reseña | Ensaladas. El Fuego, El Toro and other works by Mateo Flecha ‘El Viejo’
Que los miembros de Cantoría se han divertido, y mucho, en la grabación de estas piezas musicales queda de manifiesto ya desde el comienzo. El suyo es un entusiasmo prodigioso, resultado del equilibrio y conjunción tímbrica de unas voces excepcionales que aúnan frescura juvenil y conocimiento
Cendrillon de Pauline Viardot-García
Después del éxito de la primera representación privada en 1904, y a pesar de haber sido impresa ese mismo año, Cendrillon, opéra comique en tres cuadros, libreto y música de Pauline Viardot, no volvió a representarse, y de manera muy esporádica, hasta la década de los 70