
El barítono británico se alza con el Primer Premio de este concurso internacional, que ha contado con la mayor participación de su historia
La VIII edición del Concurso Internacional de Canto Josep Palet de Martorell celebró su Gran Ginal ayer, 30 de marzo, en el Auditori Joan Cererols de la localidad catalana.
Tras las audiciones presenciales del sábado 29 de marzo, en las que concursaron 24 semifinalistas, el Jurado otorgó el Primer Premio al barítono británico Steffan Lloyd Owen, quien recibirá una dotación de 5000 euros, participación en giras de la Red de Músicas de Juventudes Musicales de Cataluña y Red de Músicas de Juventudes Musicales de España, concierto en el Ciclo M’Clàssics de Martorell y será el encargado del estreno mundial de la obra de Fabià Santcovsky, compuesta especialmente para el Concurso, con el patrocinio de la Fundació Francesc Pujols.
Lloyd Owen también fue galardonado con el Premio Especial Amics de l’Òpera de Sabadell, que incluye un contrato para participar en una de las producciones de la Asociació d’Amics de l’Òpera de Sabadell.
El Segundo Premio fue concedido a la mezzosoprano británica Annabel Kennedy (2000 euros, concierto en el Ciclo M’Clàssics Martorell y diploma acreditativo). La mezzosoprano también se llevó el Premio Victoria de los Ángeles, que incluye participación en clases magistrales y actividades formativas de la Fundación Victoria de los Ángeles y del LIFE Victoria.
El Tercer Premio y el Premio del Público recayeron en el tenor surcoreano Jihoon Park (1000 euros, concierto en el Ciclo M’Clàssics Martorell y diploma acreditativo).
Por su parte, los otros galardones especiales del concurso fueron repartidos entre otros cuatro participantes: el contratenor Rafael Quirant (Premio Amics de la Música de Valls y Premio Cenas Líricas del Restaurante 7 Portes); la soprano Alexandra Nowakowski (Premio Casa Elizalde de Barcelona); la soprano Hyerim Kim (Premio Joan Cererols al Mejor Intérprete de Música Antigua); y el bajo-barítono Irakli Pkhaladze (Premio al Mejor Intérprete de Bel canto italiano). El Premio al Mejor Intérprete de Música Catalana ha sido declarado desierto.
La presente edición del Concurso, organizada por el Ayuntamiento de Martorell y la asociación Juventudes Musicales de Martorell, ha tenido la mayor participación en la historia del certamen, con 126 concursantes de 33 nacionalidades: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Chipre, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Georgia, Guatemala, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Ucrania y Venezuela.
El Jurado
El jurado de las fases semifinal y final estuvo conformado por Julien Benhamou, director de la administración artística del Festival d’Aix-en-Provence y consultor de casting en Metropolitan Opera House de Nueva York; Damià Carbonell, director de la administración artística de la Ópera y Ballet Nacional de Ámsterdam; Albert Castells, coordinador de casting del Gran Teatre del Liceu; Mirna Lacambra, soprano y presidenta de honor de la Fundació Òpera a Catalunya; Erik Malmquist, director de casting de Bayerische Staatsoper de Múnich; Augusto Techera, director de producción artística del Teatro de la Maestranza de Sevilla; y Jordi Maddaleno, secretario del jurado.
Deja una respuesta