
Bajo la batuta de Stanislav Kochanovsky, la formación se enfrentará a la Sinfonía concertante de Prokófiev y la Sinfonía núm. 2 de Scriabin
El sinfonismo ruso atravesará el nuevo programa de la Euskadiko Orkestra (EO). Los conciertos se celebrarán del 27 de marzo al 2 de abril, y podrán disfrutarse en auditorios de San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Pamplona y Bilbao.
El director Stanislav Kochanovsky, especialista en música rusa, tomará la batuta de la orquesta para ofrecer la Sinfonía concertante de Prokófiev, que contará con la presencia del violonchelista Daniel Müller-Schott, y la Sinfonía núm. 2 de Scriabin.
Sobre el programa
Estrenada en 1952, la partitura original de la Sinfonía concertante en Mi menor, opus 125 de Prokófiev tenía el formato de un concierto para violonchelo, y fue dedicado a Mstislav Rostropóvich.
Una revisión posterior incidió en el carácter sinfónico de la obra y la convirtió en la versión que se escuchará de mano de la EO. El violonchelista alemán Daniel Müller-Schott aborda la parte solista, que mantuvo su espectacular dificultad y brillantez.
A continuación, y con Kochanovsky al frente, la EO interpretará una creación de juventud de Scriabin, su Sinfonía núm. 2 en Do menor, opus 29.
La obra sigue la idea de tema cíclico que puede encontrarse en otras obras de Franck o Chaikovski. Aunque sus armonías aún se mantienen en la órbita del último romanticismo, la partitura continiene ya trazos del color y el misticismo que impregnarían obras posteriores del compositor, como el Poema del fuego o el Poema del éxtasis.
Deja una respuesta