
Simón Tapia Colman (1906-1993): Una vida al servicio de la música
Consuelo Roy Pueyo
Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2024
425 páginas
Este libro, extraordinariamente documentado (la autora ha consultado más de 300 documentos familiares y de muy diversas bibliotecas españolas y mexicanas), se articula en dos grandes apartados. El primero traza el perfil biográfico de Simón Tapia Colman: sus estudios iniciales, su paso por Madrid, su participación en la contienda civil y exilio, así como su reclusión en campos de concentración franceses y escapada a México, país en el que se asentó y en el que desarrolló una importante labor musical, pedagógica y creativa a partir de los años cincuenta.
El segundo apartado, amplio y detallado como el anterior, se ocupa de dos temas globales: su pensamiento pedagógico y su propuesta de reforma para la educación musical en México. En ellos se exponen el panorama de la música de aquel país en su tiempo, y su propuesta de inclusión de la música en el sistema educativo general y la reforma de las enseñanzas profesionales. Aunque hay que decir que muchas de sus propuestas no fueron atendidas, es destacable la visión general de que la influencia de la música en la sociedad a todos los niveles. Todavía hoy muchas de sus ideas tienen vigencia y deberían ponerse en práctica.
El volumen está ilustrado con numerosas fotografías, de personas y documentos, aunque su reproducción a pequeño tamaño resulta inconveniente. La bibliografía es exhaustiva, las notas explicativas ocupan unas 40 páginas y la relación de documentos alcanza la cifra de 392. Esto da idea del enorme trabajo realizado por Consuelo Roy Pueyo, que merece nuestro aplauso.
Libro imprescindible para conocer a este músico zaragozano (1906-1993), que es uno de nuestros autores desconocidos como consecuencia de la contienda civil. Merece la pena conocerlo.
Deja una respuesta