
Richard Wagner. Friedrich Nietzsche. Correspondencia
Edición, traducción, introducción y notas de Luis Enrique de Santiago Guervós
Prólogo de Miguel Ángel González Barrio
Fórcola ediciones, 2025
482 páginas
La literatura epistolar siempre es interesante, pues suele dar claves íntimas de las vidas y pensamientos de los remitentes. El libro que nos ocupa, edición definitiva de la correspondencia entre Richard Wagner y Friedrich Nietzsche, se completa con otros documentos relativos al compositor alemán. En sus páginas tenemos ocasión de conocer confesiones, elogios, consejos, dudas y opiniones de los protagonistas, sobre variados temas. A estos documentos se unen cartas de Nietzsche con diversas personas y artículos que se relacionan con el compositor. También textos de Elisabeth Förster (hermana de Friedrich) sobre el final de la amistad entre el músico y el filósofo. Al volumen se incorpora un largo apéndice redactado por Luis Enrique de Santiago, filósofo, ensayista y crítico literario, que resume la relación de Wagner y Nietzsche, resaltando la influencia de una amistad inicialmente intensa e íntima, a pesar de la diferencia de edad entre ambos (veinticuatro años), que terminó, finalmente, interrumpida.
Muchas cartas de Nietzsche a Wagner y a su esposa no existen, pero en las aquí reproducidas encontramos intimidades domésticas, ideas filosóficas, reflexiones, consejos e inquietudes. Misivas que exaltan la genialidad del músico, escritos elogiosos, y con las más más variadas opiniones.
Especialmente interesante es el largo ensayo de Luis Enrique de Santiago (‘Friedrich Nietzsche y el problema ‘Wagner’: historia de un desencuentro’), resumen de la amistad íntima entre un compositor genial y un gran filósofo.
El libro incluye una interesante cronología de la relación de estos dos personajes y un impresionante número de notas explicativas (casi 500), que aclaran muchísimo el entendimiento de un texto complejo, especialmente recomendado para wagnerianos.
Deja una respuesta