
Paraphrasis. J. S. Bach – Transcripciones
Miscelánea XVIII-21
Francisco Gil, oboe de amor
Saskia Roures, órgano
Autoeditado
Parafrasear consiste en reelaborar un material que, una vez modificado, mantiene su sentido y estructura originales. En términos musicales, esta definición se podría traducir con el término de transcripción. Cuando un violinista interpreta un concierto escrito para trompeta no tiene otro objetivo que el de reproducir la música con los medios de los que dispone, aprovechando los puntos fuertes del nuevo instrumento y ocultando sus flaquezas.
Por otro lado, el siglo XVIII ve desaparecer progresivamente la música para oboe de amor y gran órgano, que se compuesta por Telemann y el círculo de J.S. Bach (Krebs, Homilius y Gerber, entre otros). Este repertorio se limita a preludios y fantasías corales en las que el oboe realiza el cantusfirmus, por lo que las transcripciones de música vocal y, más adelante, de conciertos instrumentales, ampliaron las posibilidades para el conjunto de gran órgano y oboe.
Casi doscientos años más tarde, SaskiaRoures y Francisco Gil, ambos profesores del Conservatorio Superior de Música de Aragón, nos ofrecen una selección de cantatas, conciertos y corales de Bach y Vivaldi transcritos por el propio Bach, Roures y también por el célebre concertista de órgano de finales del siglo XIX, Félix-Alexandre Guilmant. En el caso del Concierto en La menor para dos violines Op. III n.º 8 RV 522 de Vivaldi, la transcripción se atribuye a un joven Bach, motivado por un deseo de aprender el estilo italiano y responder así a la demanda de música de la corte. La ligereza y la claridad de afectos que caracterizan al cura rojo no queda en absoluto empañada por el color del órgano, cuya articulación y agogia nos hacen olvidar el instrumento que apreciamos y nos transportan a los conciertos del Hospital de la Piedad.
Por su parte, el oboe (grabado con oboe moderno por cuestiones de diapasón) interpreta con un gusto exquisito los conciertos BWV 1053R y BWV 1055R para oboe de amor y gran órgano, testigos de un instrumento ligado a un breve espacio en la historia de la música y en los que Bach no escatimó talento.
Por: Pablo F. Cantalapiedra
Deja una respuesta