
Oriol Cruixent: Classica Nova
Oriol Cruixent, piano y Rhodes Piano Bass
Claudio Estay, percusiones y kalimba
Carlos Vera, vibráfono y marimba
Kim Barth, saxofones y flauta
Solé RecordingsSR0008
Classica Nova es un programa compuesto por el pianista Oriol Cruixent. Es un ejemplo que representa a la perfección uno de los géneros más innovadores y representativos de la sociedad moderna y el siglo XXI: la fusión.
Formada por dos chilenos, un germano-danés y un catalán, Classica Nova nos propone una consecución de divertimentos y meditaciones. Comenzando con Balkan Songo, podemos apreciar las influencias de la música vocal tradicional, que el saxo de Kim Barth sabe reproducir fielmente. Cadenza(meditación Op. 41) y Tanghabanero(divertimento Op. 50), están pensadas como dos piezas complementarias, la primera como un preludio de la segunda. Podemos disfrutar de momentos etéreos y estancados, en los que el tiempo parece detenerse, con ritmos marcados y sincopados de tango y sabor latino. El ecuador del álbum es la pieza tituladaOrigins, que comienza con un sonido percutido a modo de latidos que no cesa hasta el final de la pieza, seguido de frases libres y minimalistas ejecutadas por el piano, que recuerdan a algunas de las composiciones para piano de John Cage. Como si de un tallo que crece se tratase, se incorpora la flauta y el ritmo se desarrolla sin perder ese sentido minimalista y onírico.
Al-Andalus nos transporta de inmediato con sus primeros compases, percutidos por el cajón en un ritmo de bulería, al sur de España. La siguiente obra, El Parío, se trata del germen de Classica Nova, puesto que nació la noche en que Cruixent y Estay la compusieron en diez minutos sobre un teclado midi. La obra estuvo encerrada durante más de diez años dentro de un cajón y volvió a nacer el día en el que este proyecto discográfico empezó a tomar forma en la cabeza del compositor catalán.
Música vocal antigua y escritura contrapuntística moderna, ornamentación barroca e improvisación basada en la worldmusic; folklore balcánico, mediterráneo, latino y oriental, conviviendo en una misma obra. El presente álbum es una oda a la música en su más amplio sentido, lejos de las etiquetas y los convencionalismos.
Por: Enrique Pastor Morales
Deja una respuesta