
Miguel Fleta. El hombre y el mito
Sergio Castillo y Alejandro Martínez
Asociación Aragonesa de la Ópera Miguel Fleta, 2019
386 páginas
Aunque su carrera profesional, comenzada en Trieste en 1919, no fue muy larga, Miguel Fleta está considerado como uno de los más grandes tenores de la historia. Un personaje que triunfó en los grandes teatros europeos y norteamericanos, apasionado y que apasionó a sus contemporáneos con una voz inigualable.
El presente volumen es una completa biografía que se aborda en cinco apartados. El primero se dedica al hombre y presenta su vida, comienzos, triunfos y ocaso. El segundo, ‘Miguel Fleta, el mito’, aborda la visión de los públicos y expertos, su popularidad y la vida social que de ella se desprendía. El tercero trata de su ‘Proyecto lírico’ para España; básicamente crear el Teatro Lírico Nacional. El cuarto, ‘Pensamiento e ideología’, aborda la relación del cantante con los regímenes políticos que le tocó vivir: la monarquía constitucional de Alfonso XIII, un Directorio militar, la República de Primo de Rivera y el comienzo de la Guerra Civil. El quinto, se ocupa de su fallecimiento.
Un libro muy interesante y documentado que pone a nuestro alcance la figura del hombre y del tenor. Un trabajo abordado desde la objetividad y alejándose de otras biografías más noveladas y literarias.
El volumen contiene 165 históricas fotografías que fueron mostradas en una exposición dedicada al tenor en Zaragoza entre mayo y octubre de 2018. Se añaden informaciones sobre el repertorio, las grabaciones y hasta los cachés cobrados por el tenor oscense.
Deja una respuesta