
Les Frères Duport. The Paris Sonatas
Guillermo Turina, violonchelo
Manuel Minguillón, archilaúd y guitarra barroca
COBRA RECORDS COBRA0073
Jean-Pierre y Jean-Louis, los hermanos Duport, fueron los responsables de elevar el violonchelo a la categoría que tiene hoy en día. Estos dos parisinos se dejaron ver notablemente por los conciertos organizados por el Concert Spirituel, en los cuales establecieron que el violonchelo podía perfectamente competir con el violín en cuanto a expresividad y virtuosismo. En esta línea no podemos dejar de mencionar la expresividad de Guillermo Turina, quien es capaz de exprimir todos los recursos del instrumento. A esto sumamos las increíbles posibilidades que ofrece la cuerda de tripa, que nos acerca a una experiencia sonora más afín a la época y al estilo, un estilo que aquí está cuidado con sensibilidad y sabiduría.
El disco está compuesto por seis sonatas, tres de cada hermano. Estas obras, grabadas ahora por primera vez en la historia, corresponden a un período de juventud y podemos disfrutar del sabor galante previo al Clasicismo. La sonatas de Jean-Pierre, el mayor, responden a un esquema ortodoxo de sonata tripartita, con dos movimientos rápidos y uno lento en el medio. Sin embargo, en las de Jean-Louis, tanto la Sonata I opus 2como la Sonata II opus 2, tienen dos movimientos. Algunos de ellos son Rondeau, Siciliano y Minuetto, danzas que encontramos frecuentemente en las suites barrocas y que tuvieron una proyección durante la segunda mitad del siglo XVIII.
Ambos chelistas probaron suerte fuera de Francia y fueron bien acogidos en la escena concertística londinense, pero acabaron triunfando en Alemania, donde trabajaron para Federico Guillermo II en la corte de Prusia. A través de sus composiciones sentaron las bases de la técnica moderna, y compositores como Haydn, Mozart y Beethoven escribieron para ellos. Tal es la importancia y proyección de estos dos hermanos.
Aunque en esta época el archilaúd es un instrumento prácticamente en desuso, sabemos por las crónicas que el mayor de los dos hermanos se juntaba con el laudista Josef Kohaut, y ese fue el sonido que presenciaron los oídos del Concert Spirituel.
Por Enrique Pastor Morales
Deja una respuesta