
El interés de este pequeño libro radica en conocer las opiniones de un gran músico sobre el trabajo de otro no menos grande. Tras la exposición de las ideas apasionadas de Berlioz sobre la música, se aborda el examen de las sinfonías beethovenianas. No se trata de un análisis musicológico estricto, aunque no faltan la cita de ideas y conceptos técnicos. El estudio se realiza desde un punto de vista más narrativo, y se incluyen conceptos psicológicos y sociológicos, asignando significados éticos a conexiones y detalles de la instrumentación.
El trabajo se extiende en especial sobre las sinfonías Tercera, Quinta, Sexta y Novena, exponiendo opiniones personales muy en el ámbito romántico. Se incluyen ideas generales sobre los tríos, las sonatas para piano —especialmente sobre la conocida Claro de Luna— y sobre la ópera Fidelio; sin embargo, no hay referencia a los cuartetos.
En resumen, un atractivo acercamiento a la música de Beethoven, ‘El centinela avanzado de la civilización musical’, en palabras del propio Berlioz.
Deja una respuesta