Invisibili
Xavier Sabata, contratenor
Vespres d’Arnadí
Dani Espasa, dirección
Musièpoca A128-2024
★★★★★
Dani Espasa, con su conjunto de instrumentos de época Vespres d’Arnadí, nos presenta un programa muy interesante de arias desconocidas para contratenor y orquesta, con el nexo común de tratarse de compositores italianos del siglo XVIII. Xavier Sabata, colaborador habitual del conjunto, es el contratenor elegido para este recital. El timbre de este contratenor es bonito y con gran capacidad de lirismo, tal y como lo demuestra en el aria ‘Qui ti scrivo o nome amato‘ de la ópera Leucippe e Teonoe de Francesco Gasparini. Se trata de uno de los más hermosos momentos del disco, de voz emocional, con un control absoluto de la dinámica piano y con un preciso acompañamiento del bajo continuo, un profundo pizzicato del contrabajo y unos arpegios de la tiorba que nos recuerdan al segundo movimiento del Invierno de Las cuatro estaciones de Vivaldi. Si bien Sabata se caracteriza más bien por su poética musical y no tanto por los fuegos artificiales de la mayoría de los contratenores actuales, hay arias como la de la ópera Gianguir de Geminiano Giacomelli en donde se atreve a mostrarnos, también con éxito, esa faceta.
La dirección de Dani Espasa, desde el clavecín, es atenta y precisa, con una muy buena realización del bajo continuo, complementado con la tiorba o guitarra barroca, según la pieza. El hecho de incluir la sinfonía introductoria de la ópera Ascanio de Antonio Lotti permite al oyente escuchar en solitario la formación instrumental y dividir la grabación en dos partes, como si del entreacto de una ópera se tratase. Bello violín solista de Farran James en el aria que abre el disco, estableciendo una delicada conversación con el contratenor.
En el campo técnico de la grabación, en algunos momentos observamos un desequilibrio entre violines y bajos, siendo los violonchelos y contrabajo demasiado potentes en comparación con las otras voces. Este detalle es, sin embargo, insignificante con la valoración global de una muy recomendable grabación para adentrarnos en el maravilloso mundo de la ópera de los compositores no tan conocidos (en la actualidad) del siglo XVIII.
Deja una respuesta