Francesco Geminiani · Concerti Grossi Op. 3
Accademia Bizantina
Ottavio Dantone, dirección
HDB Sonus HDB-AB-ST-005
★★★★★
Con la grabación de los Concerti grossi opus 3 de Francesco Geminiani, Accademia Bizantina finaliza por todo lo alto su trilogía sobre este característico género. Si las publicaciones anteriores, dedicadas a Corelli y Haendel, revisitaban a estos grandes maestros mediante interpretaciones repletas de finura y matices, la agrupación dirigida por Ottavio Dantone propone ahora una reivindicación de la música de Geminiani y su carácter impetuoso. Apodado «Il furibundo», sus obras despertaron auténtica pasión entre algunos de sus contemporáneos, mientras que otros lo tacharon de iracundo y conservador. El concertino de Accademia Bizantina, Alessandro Tampieri, confiesa en las notas del disco —como en el caso de los anteriores, la publicación ha recibido un tratamiento físico excelente, e incluye un libro ilustrado con un repaso al personaje y a la trayectoria de la agrupación— que este dibujo de Geminiani le ha ayudado a configurar un sonido libre y atrevido para la orquesta. Uno entiende bien estas palabras al escuchar, por ejemplo, algunos de los conciertos en modo menor del álbum (los números dos y tres son, para el que firma, uno de los mejores momentos del disco), en los que la formación lleva al extremo los matices y la articulación para ofrecer una interpretación llena de contrastes. De este modo, se ponen de relieve la contundencia de las introducciones, el intimismo de los Adagio o la vitalidad de ese «Canone a 4» que se escucha al finalizar el Concerto núm. 2. Por otro lado, la relación entre Geminiani y Corelli, al que incluso cita en sus propias obras, se evidencia en la transcripción de «La Follia» de Corelli con la que cierra el disco. Los arreglos ocupan un lugar importante en el catálogo de Geminiani y, para incidir en ello, Accademia Bizantina ha escogido esta versión en formato concerto grosso que el compositor realizó de la célebre sonata para violín de su maestro. Aquí la orquesta despliega toda su paleta de colores y combinaciones para ilustrar de manera brillante una partitura que funciona tanto como despedida del álbum como recapitulación de todo el proyecto.
Deja una respuesta