
Fantasías. Félix de Santos. Obras de Concierto, vol. 3
Jordi Sanz, bandurria
María Abad, piano
Pleides Edition ACPlectro05
★★★★
Fantasías resuena como el acorde final de un minucioso trabajo de recuperación y puesta en valor del legado musical de Félix de Santos y Sebastián. Este último disco reúne las cinco fantasías para bandurria y piano del compositor catalán, donde, una vez más, afloran el virtuosismo técnico, la sensibilidad y la expresión más íntima y humana.
Sanz abre el álbum con Fantasía original, una pieza en la que un carácter amable y delicado dialoga con otro más juguetón y ferviente, desplegando las ricas posibilidades polifónicas de la bandurria frente a melodías chispeantes, impulsivas y vibrantes.
Aunque la Fantasía brillante ya fue presentada en su primer álbum, el bandurrista valenciano nos descubre en esta ocasión una versión más madura, refinada por la experiencia y el tiempo. Escrita sobre motivos andaluces, esta obra deja entrever las profundas raíces del folclore andaluz. A través de los ritmos y melodías propias de la soleá, la malagueña o los panaderos, Sanz invoca el duende flamenco, ese espíritu inasible que emerge entre las cuerdas y transforma la música en la emoción más pura.
Continuando con el espíritu nacionalista, emerge Aragonesa, una obra que se empapa del brío y la copla de la jota popular. El oyente no tardará en evocar la famosísima Gran jota de la zarzuela La Dolores de Tomás Bretón o la célebre Jota de las Siete canciones populares de Manuel de Falla. Sanz vuelve a demostrarnos un enorme dominio ante la presencia de técnicas diversas: trémolos, armónicos o pizzicatos.
Con la Fantasía concertante redescubrimos la esencia melódica de la bandurria, que, en diálogo constante con el piano de María Abad, da voz a los sentimientos más profundos a través de apasionadas e intensas melodías.
Cierra el disco la Gran fantasía, una deslumbrante exhibición de maestría técnica y sensibilidad artística. Una obra de intensos contrastes donde la introspección, el sentir más genuino y personal del compositor, se entrelaza con la alegría y el jolgorio popular.
A lo largo de esta trilogía discográfica, Sanz ha tejido un puente sonoro entre el pasado y el presente, despertando del letargo las obras de concierto del compositor Félix de Santos.
Deja una respuesta