
Developments
KamBrass Quintet
Columna Música 1CM0454
★★★★★
Developments es el álbum debut de KamBrass Quintet, una propuesta interesante y bien equilibrada que reúne obras de distintos siglos. KamBrass se distingue por su sonido homogéneo y limpio, con una notable claridad en el ataque y el contrapunto. Sin embargo, no todo es técnica: la expresividad de su interpretación y la calidad del fraseo reflejan una excelente interacción entre los instrumentos. El quinteto de vientos es una formación relativamente joven, consolidada como tal recién en los años 40 en Norteamérica. Por ello, la versatilidad es clave, y KamBrass la demuestra con autoridad.
El álbum inicia con obras contemporáneas: Mini Overture (1982), una pieza breve y enérgica de Witold Lutosławski (1913-1994), y Developments (1993) de Dieter Ammann (1962), que da nombre al disco. Como tercera pieza, se presenta el Preludio y fuga en Mi menor, BWV 555, originalmente atribuido a Johann Sebastian Bach (1685-1750), pero hoy considerada obra de su discípulo Johann Ludwig Krebs (1713-1780). Sigue el Quinteto núm. 1 en Si bemol menor, opus 5 de Victor Ewald (1860-1935), escrito hacia 1890. Aunque Ewald fue ingeniero civil de profesión, su legado musical es fundamental en el repertorio de metales. Luego vienen dos piezas de compositores españoles: Oriental y Andaluza de Enrique Granados (1867-1916), seguidas de Cataluña de Isaac Albéniz (1860-1909), obra especialmente significativa para KamBrass, no solo por su arraigo con la región donde nació el quinteto, sino también porque el arreglo es de su propia autoría. Lo mismo ocurre con el Preludio en Do sostenido menor (1892) de Serguéi Rajmáninov (1873-1943), adaptado por el grupo. Le sigue O vos omnes (ca. 1932), un etéreo motete para coro mixto de Pau Casals (1876-1973), y finalmente Windspiel (1998) de Marc Hunziker (1972), una obra envolvente y llena de energía.
Si nunca antes has escuchado un álbum de quinteto de vientos, esta es una excelente oportunidad para sumergirse en la sonoridad magnética de KamBrass, cuyo dominio técnico y expresividad ofrecen una propuesta musical variada y cuidadosamente elaborada.
Deja una respuesta