
Coronis es una importante zarzuela barroca, totalmente cantada, que relaciona su historia mitológica con la disputa entre los Habsburgo y los Borbones por el trono de España. Raúl Angulo, filósofo y musicólogo, la atribuye a Sebastián Durón. También se ha asignado a Antonio Literes. El texto, al menos el de la segunda jornada, pudo ser de José de Cañizares.
Este interesante volumen ofrece una biografía del compositor alcarrreño y un análisis completo de la obra: datación, estudio de la partitura, características, análisis de personajes y actores, detalles sobre la interpretación general y musical y otros aspectos de la música, incluidos numerosos ejemplos musicales. Nos ofrece también una interesante opinión sobre la dualidad de esta y otras obras barrocas, con personajes del Olimpo como protagonistas, que se asocian a personajes reales del momento.
Trabajo muy detallado y reflexionado, estudio minucioso y completo, ilustrativo de las formas dramático-musicales de la época, nos ofrece una visión atractiva y novedosa del teatro cantado de hace tres siglos.
Con este volumen, Coronis, estrenada hacia 1705, en el cumpleaños de Felipe V, quizá haya dado un paso importante para ser representada y grabada.
Deja una respuesta