El txistu continúa vigente y actual en este nuevo álbum de Silboberri Txistu Elkartea. Gracias al compromiso de esta agrupación con la música de nueva creación, descubrimos sonoridades quizá impensadas para este instrumento, pero que prueban su versatilidad y su poder de sugestión.
Las composiciones del disco abarcan un amplio abanico de estéticas, algunas de ellas sorprendentes en asociación al txistu. Es el caso de los Cuatro momentos musicales de Hilario Extremiana o Bizpahiru Ezbai (Dos o tres indecisiones) de Mercedes Zavala, donde el discurso se ramifica para ofrecer miniaturas, líneas breves en las que el acordeón se revela como un gran cómplice tímbrico. Quizá la pieza más sorprendente en este sentido sea Uneindeutiges de Lula Romero; traducida aproximadamente como Ambigüedad, juega con esta idea para mantener la atención del oyente a través de contrastes y registros extremos. Por otro lado, se encuentran una serie de obras que están más sintonía con el ambiente ‘folclórico’ o popular que uno podría asociar al instrumento. Así ocurre con Lamiak de David Cantalejo, donde se evoca este terrorífico personaje de la mitología vasca a partir de cambios abruptos de dinámica y velocidad; o con An Index Deconstruction III de Carmen Asenjo-Marrodán, que genera un sinuoso paisaje sonoro a partir de juegos entre la electrónica y la percusión. La alusión a lo popular opera de manera evidente y encantadora en Silboberri de Josep Vicent Egea. Esta primera pieza del álbum juega con armonías modales para ofrecer la que quizá sea la música más accesible, pero no por ello menos sugerente, de todo el repertorio. Finalmente, y en otro orden, se encuentra En dehors, la partitura de Félix Ibarrondo que cierra este proyecto.
La intervención de la Orquesta RTVE, con gestos abruptos y un profundo colchón armónico, nos sitúa en el ámbito de la ‘ancestralidad’, como bien aparece definido en las notas del disco. Es una música austera y reflexiva que sirve como vehículo de lucimiento para Aitor Amilibia (txistu) y Josean Hontoria (acordeón) y que funciona como conclusión perfecta de la propuesta.
Deja una respuesta