El León de Oro es un conjunto vocal asturiano fundado en 1997 bajo la dirección de Marco Antonio García de Paz. Su trayectoria pasa por multitud de festivales españoles, europeos, estadounidenses y africanos, tanto en conciertos a capela como en colaboración con orquestas españolas de primer orden. En 2012 el coro toma contacto con Peter Philips (The Tallis Scholars, BBC Singers, Nederlands Kamerkoor entre otros), en una relación que culmina con la grabación del presente trabajo en vigésimo aniversario de la agrupación.
Con la única pretensión de buscar la máxima belleza, en este álbum encontramos obras de los grandes maestros del siglo XVI. Victoria, Morales, Palestrina o Lasso se enfrentan a textos de la liturgia como Media vita o Regina Caeli, ofreciéndonos distintas soluciones en polifonía a un mismo canto. Philips nos cuenta los detalles de cada obra en las notas, ayudándonos a entender cómo se concibió cada pieza, el estilo de sus creadores y los recursos de su época, pero sin duda lo impecable de la ejecución es el mejor vehículo para llevar estas obras maestras al siglo XXI.
El León de Oro dispone sus algo más de treinta efectivos en una variedad de plantillas, desde la tradicional SATB hasta el coro spezzati o doble coro, pasando por varias piezas a cinco, seis y siete voces y lo hace con un grado de excelencia que demuestra el largo tiempo transitado por el conjunto y su director honorífico en las sendas del Renacimiento. Gran equilibrio entre partes, sonido redondo y vocales muy cuidadas, buena dicción, afinación intachable y balance correcto entre articulación y línea. El repertorio es de primera calidad, y la interpretación (más allá de gustos en cuestiones de color vocal o decisiones de tactus) es muy difícil de superar. Es este un buen disco para los amantes del Renacimiento vocal y una magnífica muestra del nivel alcanzado por el León de Oro.
Por: Pablo F. Cantalapiedra
Deja una respuesta