
Los escenarios más emblemáticos de Úbeda y Baeza acogerán nueve conciertos excepcionales durante el fin de semana del 6 al 8 de diciembre
Del 6 al 8 de diciembre se celebra el Puente de la Música Antigua del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB). Se trata de nueve conciertos que, como en años anteriores, constituyen el grueso de actividades del festival.
Los escenarios emblemáticos de ambas ciudades, declaradas Patrimonio de la Humanidad, acogerán actuaciones de La Danserye, Los Elementos, Vox Cantoris, BREZZA, Capella de Ministrers o EGERIA, entre otros.
Programación del 6 de diciembre
El Puente de la Música Antigua del FeMAUB 2024 arrancará el 6 de diciembre con la actuación de Capella Prolationum y el ensemble La Danserye, que abordarán la Missa ‘Susanne un jour’ de Pere Riquet.
El mismo día actuará el conjunto vocal Psallentes, dirigido por Hendrik Vanden Abeele, con un repertorio dedicado a Hildegard von Bingen, y el ensemble Los Elementos con música de Francisco Corselli.
7 de diciembre
El día 7 se celebrará un concierto de órgano a cargo de Enrico Viccardi en la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza. Esa tarde, Rubén García Benito ofrecerá la conferencia ‘Paisajes sonoros en la Ruta de la Seda’, que incide en la temática de esta edición del FeMAUB.
A continuación, se celebrarán los conciertos de Vox Cantoris, que abordará una selección de tesoros barrocos de México, y un programa de música tradicional hindú a carto de Sageer Khan y Rashmi Bhatt.
8 de diciembre
Finalmente, el día 8 será el turno del ensemble BREZZA, que ofrecerá por la mañana el programa ‘Rumbo a Londres: los viajes de Bach y Abel’. Por la tarde intervendrá el conjunto vocal EGERIA con su concierto ‘Egeria & Marco Polo: Itinerarium ad Mirabilia Mundi’.
El último concierto del Puente de Música Antigua, y la clausura del FeMAUB 2024, estará a cargo de Capella de Ministrers. Dirigidos por Carles Magraner interpretarán ‘La ruta de la seda’, un repertorio que celebrará los intercambios musicales entre Oriente y Occidente.
Deja una respuesta