
Este catálogo en línea recoge alrededor de 4.000 instrumentos musicales presentes en 31 museos y colecciones públicas de Cataluña
El pasado 19 de junio el Museu de la Música de Barcelona presentó en una rueda de prensa el proyecto CATICAT, un catálogo colectivo en línea que recoge instrumentos musicales presentes en museos y colecciones públicas de Cataluña.
Iniciado en 2001 con la creación de una primera base de datos a iniciativa del Museu de la Música, CATICAT recoge ahora mismo alrededor de 4.000 instrumentos localizados en 31 centros de toda la comunidad.
El proyecto y sus referentes
Jordi Alomar, director del Museu de la Música de Barcelona, indicó durante la rueda de prensa que CATICAT permanece abierto a recibir nuevas incorporaciones y colaboraciones con otras instituciones
Próximamente se incorporará el fondo de instrumentos del Museo Etnológico de Barcelona, con 800 instrumentos más.
El proyecto CATICAT del Museo de la Música tiene como referentes algunas iniciativas similares ya consolidadas. Por ejemplo, el proyecto Musical Instrument Museums Online (MIMO), que realiza una labor similar en todo el terreno europeo
Otros con igual propósito son Musical Instruments Interface for Museums and Collections (MINIM-UK), está liderado por el Royal College of Music de Londres, y la Base Nationale des Instruments de Musique de la Philharmonie de París, liderada por el Musée de la Musique de la ciudad.
Otras actividades del Museu
La Sala de Teclados del Museu de la Música acoge el 20 de junio la presentación de un proyecto musicológico sobre Cristóbal de Morales. El objetivo es dar a conocer uno de los libros musicales de los fondos del museo, un volumen de 1551 con Misas y Magnificats del compositor.
También se realizará, a cargo del Ensemble Cristóbal de Morales, la grabación de las misas que no han sido recogidas aún en disco.
Finalmente, el 21 de junio el Museu acogerá un concierto gratuito de gamelan gong kebyar, una formación popular dentro del género de gamelán, que estará a cargo de Gamelan Barasvara, residente en el Museu.
Deja una respuesta