
Se celebrará del 12 al 20 de abril, y contará con una programación que homenajeará al artista conquense Gustavo Torner en su 100.º cumpleaños
El pasado 12 de febrero se presentó la programación de la 62.ª Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR). El acto contó con representantes de las diversas instituciones patrocinadoras y el director artístico de la SMR, Andoni Sierra.
Bajo el título de ‘In Via’, la programación recoge dieciséis citas musicales a cargo de destacados conjuntos y un amplio programa de actividades. Además, este año la SMR celebra los 100 años del artista conquense Gustavo Torner con diversos actos y un concierto homenaje.
El festival también recordará a Antonio Pérez con un concierto en la fundación que lleva su nombre. Y, un año más, el festival amplía su propuesta más allá de la capital ofreciendo conciertos en Alarcón, Arcas, Belmonte y Cardenete.
Actividades destacadas
La inauguración de la 62.ª Semana de Música Religiosa de Cuenca estará a cargo de The Tallis Scholars, uno de los más destacados grupos de polifonía religiosa. Su programa estará dedicado a la celebración del quinto centenario del compositor Palestrina.
El día 13, Carlos Mena se unirá a Concerto 1700 para proponer un formato con música y narración. Y el día 16 sonarán dos grandes obras: el Cuarteto para fin de los tiempos de Messiaen de mano de los belgas Het Collectief, y la Sinfonía núm. 2 de Mendelssohn por la Orquesta Sinfónica de Navarra y el Orfeón Pamplonés.
Al día siguiente, la Orquesta y Coro de la SMR de Cuenca recuperará música de Santiago de Pradas, maestro de capilla de la catedral de Cuenca.
El día 18, la Orquesta y Coro de Madrid ofrecerá el concierto homenaje a Gustavo Torner en el Teatro-Auditorio de la ciudad. El programa incluirá Via Crucis, la obra de estreno de este año que ha sido encargada al compositor conquense Manuel Millán.
Por su parte, la agrupación británica Armonico Consort visitará Cuenca el día 19 con el oratorio de Haendel Israel en Egipto.
A estas citas se suman intervenciones de Cindy Castillo (órgano), Isabel Villanueva (viola) y grupos como Accademia del Piaccere, Tasto Solo, Ensemble Musicantes, Concentus König, La Folía o el Cuarteto Iberia. El programa completo puede consultarse en la página web de la SMR.
Deja una respuesta