Del 4 al 12 de abril visitarán el ciclo nombres como la violinista Veronika Eberle, la Orquesta del Sur de los Países Bajos o la Sinfónica de Segovia
La 43.ª Semana de Música Sacra de Segovia propondrá un viaje sonoro que conecte el legado de la música sacra con nuevas miradas artísticas. El repertorio histórico medieval, la creatividad contemporánea y el duende flamenco se darán cita en esta programación, que se desarrollará del 4 al 12 de abril en diversos espacios de la ciudad.
A los conciertos se le sumarán una serie de actividades conmemorativas con motivos del 500.º aniversario de la Catedral de Segovia. La programación completa y entradas están disponibles en la página web de la Fundación Don Juan de Borbón.
Calendario de conciertos
El 4 de abril, el Aula Magna del IE University acogerá la inauguración de la programación, que estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Segovia y la Coral Ágora. Dirigidas por Álvaro Mendía y Marisa Martín, respectivamente, las agrupaciones ofrecerán música de Piazzolla, Rowley, Fauré y Arnesen.
Les acompañarán Ángela Herrero Monjas (soprano), Daniel Berzal (violonchelo), Manuel de Pablos (órgano) y Rodrigo de Luis Martín (piano).
Ese mismo escenario recibirá al día siguiente el flamenco sacro de Juan Fariña, que representará escenas bíblicas junto a un coro de góspel, la bailaora Lola Jaramillo y un grupo instrumental.
El 11 de abril se retomarán las actividades con la conferencia-concierto ‘El renacer de los salterios medievales’ a cargo de Begoña Olavide y Carlos Paniagua. Tendrá lugar en la Sala Expresa de la Cárcel de Segovia_Centro de Creación.
Y un día después, en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia, actuará la Orquesta del Sur de los Países Bajos, conocida como Philzuid. Junto al director británico Duncan Ward y la violinista Veronika Eberle abordarán el programa ‘A la memoria de un ángel’, que despedirá esta 43.ª Semana de Música Sacra de Segovia.
Otras actividades
La Fundación Don Juan de Borbón ha programado una serie de actividades para celebrar los 500 años de la Catedral de Segovia.
El 6 de abril tendrá lugar el concierto didáctico ‘El canto de la Dama’ a cargo de la Escolanía de Segovia, el organista Ángel Montero y Ulises Illán como presentador.
Celebrado en el coro de la Catedral, al día siguiente contará con un nuevo pase orientado a centros escolares.
Deja una respuesta