Tras la intensa programación de finales del concurso, celebrada del 31 de marzo al 10 de abril, el día 30 tendrá lugar la Gala de Clausura y Entrega de Premios
Main Content
Celebradas las finales del certamen Entre Cuerdas y Metales
Les Arts programa una doble sesión con Ravel y Puccini
L’heure espagnole y Gianni Schicchi se disfrutarán en el teatro valenciano con una nueva producción del dúo formado por Moshe Leiser y Patrice Courier
El Auditorio de Alicante recibe a la Orquesta y Coro RTVE
La formación visitará el ADDA el 27 de abril bajo la dirección de Christoph König y con un programa que incluye obras de Brahms, Nielsen, Strauss y Borodín
La Orquesta de Córdoba propone una ‘alegoría del destino’
Los próximos conciertos de la agrupación, celebrados el 24 y 25 de abril en el Gran Teatro de la ciudad, incluyen obras de Saint-Saëns y Chaikovski
Charo Mayoral: ‘La celebración del Certamen Ibérico de Piano trasciende las ventajas de cualquier concurso: la ciudad y la provincia se benefician de esta fiesta del piano’
El concurso celebró su primera edición en 2022, y desde entonces ha ido expandiéndose
Francisco Cantó y Ángela Moraza: ‘Vibraciones del alma es un trabajo en el que creemos profundamente por el valor de las composiciones grabadas’
Francisco Cantó y Ángela Moraza han publicado el disco Vibraciones del alma, con obras españolas para clarinete y piano
Marisa Manchado: ‘El Premio Nacional de Música me ha traído muchísima alegría’
Marisa Manchado es una creadora heterodoxa y apasionada de la música en todas sus formas. Su Regenta la ha hecho merecedora del Premio Nacional de Música
Vídeo de la semana
Paquita Madriguera: el dilema entre música y familia
Publicado en: Claves para disfrutar de la música
Paquita Madriguera, pianista y compositora, fue niña prodigio. Discípula preferida de Enrique Granados, contribuyó al estreno de la ópera Goyescas en Nueva York
Romeo y Julieta de Serguéi Prokófiev
Publicado en: Claves para disfrutar de la música
La tragedia shakespeariana ha servido como fuente de inspiración incombustible a lo largo de la historia. Este ballet de Prokófiev es una de las obras más representativas de la primera mitad del siglo XX
La sonnambula de Vincenzo Bellini
Publicado en: Lírica
Vicenzo Bellini comenzó a escribir La sonnambula a finales de 1830. Su carrera estaba jalonada por grandes triunfos, como Il pirata y La straniera, estrenadas en el Teatro alla Scala de Milán
Reseña | Preludes & Dances from Brazil
Preludes & Dances from Brazil es un testimonio del mestizaje musical que define el alma de Brasil, pero también del profundo diálogo que el guitarrista español establece con cada nota y cada ritmo
Reseña | Mozart · Poulenc. Two Piano Concertos
Los conciertos aquí recogidos presentan un diálogo entre solistas y orquesta en el que las fuerzas se gradúan para conducir desde la gracilidad de la partitura de Mozart hasta las torrenciales intervenciones solistas de la de Poulenc
Reseña | The Latin Rites
Con The Latin Rites, ADDA·Simfónica Alicante vuelve a sumergirse en un proyecto original y lleno de pasión. En este caso, y con la sola excepción de Leonard Bernstein, la protagonista es la música latinoamericana en su faceta más vivaz y colorida
Reseña | Artizadi. Basque Impressions V
El txistu continúa vigente y actual en este nuevo álbum de Silboberri Txistu Elkartea. Gracias al compromiso de esta agrupación con la música de nueva creación, descubrimos sonoridades quizá impensadas para este instrumento
Estudios alternativos a cursar la especialidad de interpretación en los conservatorios superiores
Los graduados en interpretación por los conservatorios superiores de nuestro país se hallan en una difícil situación, dado que existe una saturación del mercado laboral