El 23 de abril se celebrará un concierto dedicado a su figura a cargo de la investigadora Nieves Hernández Romero y la pianista Carmen Martínez-Pierret
Main Content
María Luisa Chevallier: una artista excepcional relegada al olvido
La edición 2025 de RESIS homenajea a Rihm y Lachenmann
La nueva edición del Festival de Música Contemporánea de A Coruña contará con una programación que incluye doce conciertos y numerosos estrenos
El Ensemble Diderot presenta la Ofrenda Musical de Bach
Una nueva interpretación de la célebre obra de Bach con innovadoras propuestas sonoras y visuales de la agrupación dirigida por Johannes Pramsohler
La JORCAM se sumerge en ‘Los colores de América’
Bajo la dirección de Alondra de la Parra, la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid abordará música de Adams, Gershwin, Piazzolla o Márquez
Francisco Cantó y Ángela Moraza: ‘Vibraciones del alma es un trabajo en el que creemos profundamente por el valor de las composiciones grabadas’
Francisco Cantó y Ángela Moraza han publicado el disco Vibraciones del alma, con obras españolas para clarinete y piano
Marisa Manchado: ‘El Premio Nacional de Música me ha traído muchísima alegría’
Marisa Manchado es una creadora heterodoxa y apasionada de la música en todas sus formas. Su Regenta la ha hecho merecedora del Premio Nacional de Música
Rubén Gallardo: ‘La música en el cine no es solo un acompañamiento, es el alma de la historia’
Rubén Gallardo, especializado en la música para cine, ha visto reconocido su trabajo con el Premio al Mejor Compositor en el New York International Films Infest Festival 2024
Vídeo de la semana
Romeo y Julieta de Serguéi Prokófiev
Publicado en: Claves para disfrutar de la música
La tragedia shakespeariana ha servido como fuente de inspiración incombustible a lo largo de la historia. Este ballet de Prokófiev es una de las obras más representativas de la primera mitad del siglo XX
La sonnambula de Vincenzo Bellini
Publicado en: Lírica
Vicenzo Bellini comenzó a escribir La sonnambula a finales de 1830. Su carrera estaba jalonada por grandes triunfos, como Il pirata y La straniera, estrenadas en el Teatro alla Scala de Milán
Ellas, las compositoras de zarzuela
Publicado en: Artículos especiales
La noche del 24 de enero de 1865 se estrenó la primera zarzuela compuesta por una mujer en España, una obra de Natividad de Rojas, en el Teatro Circo de Madrid. Detrás de Natividad llegaron muchas otras
Reseña | Preludes & Dances from Brazil
Preludes & Dances from Brazil es un testimonio del mestizaje musical que define el alma de Brasil, pero también del profundo diálogo que el guitarrista español establece con cada nota y cada ritmo
Reseña | Mozart · Poulenc. Two Piano Concertos
Los conciertos aquí recogidos presentan un diálogo entre solistas y orquesta en el que las fuerzas se gradúan para conducir desde la gracilidad de la partitura de Mozart hasta las torrenciales intervenciones solistas de la de Poulenc
Reseña | Alexandre Scriabine, Jacques Lenot
Aunque las obras contenidas en este cofre (o gabinete) de curiosidades se distancian entre sí más de un siglo, bien podría casi todo el disco formar parte del ambiente sonoro de muchos de los stands que hemos podido visitar en la última edición de ARCO
Reseña | Hasse. Serpentes. Ignei in Deserto
El oratorio Serpentes ignei in deserto narra ‘La travesía del desierto con Moisés dirigiendo al pueblo de Israel a la Tierra Prometida’. Fue compuesto por Hasse hacia 1730 para seis voces y grupo instrumental
Estudios alternativos a cursar la especialidad de interpretación en los conservatorios superiores
Los graduados en interpretación por los conservatorios superiores de música de nuestro país se hallan en una difícil situación, dado que existe una saturación del mercado laboral
70 años del Concurso Internacional de Piano Maria Canals
El Concurso Maria Canals celebra su 70.ª edición. Desde hace más de 25 años, tiene una fuerte vinculación con Yamaha, que enriquece la experiencia de los participantes y ayuda a promover la música en la sociedad