
El próximo sábado 24 de abril, ABAO Bilbao Opera ofrecerá, en el Euskalduna Bilbao un programa combinando ópera y zarzuela, protagonizado por ocho artistas de talla mundial
La Gala ABAO on Stage reunirá el sábado 24 de abril en el Euskalduna Bilbao a ocho grandes artistas internacionales. Serán Carmen Solís, Itziar de Unda, Silvia Tro Santafé, Celso Albelo, Sergio Escobar, Moisés Marín, Juan Jesús Rodríguez y Simón Orfila. Todos ellos cantarán en ABAO por primera vez un programa combinado de ópera y zarzuela, con el patrocinio de la Fundación BBVA.
El director Óliver Díaz dirigirá la Bilbao Sinfonietta en una gala que constituirá un homenaje a la cultura. Igualmente será acto de reconocimiento a los cantantes que se han visto afectados por la pandemia. La Gala nace de la voluntad de apoyar a los artistas que están sufriendo de manera singular las consecuencias de la pandemia. Cuenta con un mensaje inequívoco de defensa de la cultura y el talento de los profesionales que colaboran la Asociación.
El repertorio: primera parte
Títulos de Saint-Saëns, Bellini, Bizet, Verdi y Donizetti pondrán música a la primera parte, dedicada a la ópera. El extenso y variado programa dará comienzo con la delicada obertura de La princesse jaune de Camille Saint-Saëns. Carmen Solís y Silvia Tro Santafé comenzarán después con el dúo ‘Mira o Norma… Si, fino all’ore estreme’ de Norma. Se trata de una conocidísima pieza de repertorio para soprano y mezzosoprano, de gran fuerza dramática.
Celso Albelo tomará el relevo con ‘Je crois entendre encore’ de Les pêcheurs de perles. Esta difícil aria para tenor es la más emblemática y conmovedora de la ópera de Bizet. El bajo Simón Orfila comenzará con ‘Mentre gonfiarsi l’anima parea… Oltre quel limite, t’attendo, o spettro’ de la ópera Attila de Giuseppe Verdi. El aria del protagonista de la ópera que sueña que en su avance hacia Roma, un anciano alto y fuerte le impide el paso.
Otro dúo, esta vez formado por el tenor Sergio Escobar y el barítono Juan Jesús Rodríguez, darán cuenta de la pieza ‘È lui! Desso! L’infante!… Dio che nell’alma infondere’. Proviene de la versión italiana de Don Carlo de Verdi, con gran riqueza musical y profunda sonoridad.
Continuará Verdi en el programa con el barítono Juan Jesús Rodriguez interpretando ‘Eri tu’ de Un ballo in masquera. Constituye una de las arias más bellas del compositor de Busseto para barítono. La canta Renato al inicio del tercer acto de la ópera, y que descubre los fuertes sentimientos del personaje. El arpa juega un papel fundamental en esta pieza.
Las dos últimas escenas de esta parte del programa serán para obras de Gaetano Donizetti. En la primera, el dúo protagonizado por Silvia Tro Santafé y Simón Orfila interpretará ‘Tutta in voi la luce mia’ de Anna Bolena.Este tema se caracteriza por su gran lirismo y brillante sonoridad sinfónica. Itziar de Unda y Moisés Marín pondrán fin a la primera parte con ‘Caro elisir! sei mio!… Esulti pur la barbara’ de L’elisir d’amore. Es una de las óperas más representadas de todos los tiempos.
El repertorio: segunda parte
La segunda parte del programa estará dedicada a la zarzuela. Incluirá obras de Jacinto Guerrero, Ernesto Lecuona, José Serrano, Pablo Sorozábal y Manuel Fernández Caballero. La vitalidad, el colorido, la música popular y contagiosa y la alegría, vendrán de la mano de dúos y solistas en varias piezas seleccionadas. Son La Montería, Maria de la O, La alegría del batallón, La tabernera del puerto, La del manojo de rosas y El dúo de la Africana.
Las entradas
Las localidades para el recital pueden adquirirse desde 25 euros los socios de ABAO hasta 35 años y 50 euros para el resto de socios. 35 euros será el precio de venta al público joven hasta 35 años y 70 euros el público adulto. Están disponibles pueden adquirir en las oficinas de ABAO, a través de su página web.
Deja una respuesta