El histórico montaje que el director italiano realizó de este título de Verdi podrá disfrutarse en el Teatro Campoamor del 13 al 21 de diciembre
Ópera de Oviedo recupera la Aida de Franco Zeffirelli con una reposición de su histórico montaje. Del 13 al 21 de diciembre se celebrarán cinco funciones de la ópera de Verdi con Stefano Trespidi a cargo de la escena, y Gianluca Marcianò como director de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.
Aunque en su día la crítica la consideró un retroceso en la carrera de Verdi, a día de hoy Aída está considerada una de las cimas de la gran ópera de estilo italiano.
Sobre Aida
Aida está compuesta sobre libreto de Antonio Ghislanzoni y se estrenó en el Teatro de la Ópera de El Cairo en 1871. Verdi concibió una partitura llena de teatralidad, aunque plagada de anacronismos y sucesos inverosímiles.
No obstante, la historia de los amores desgraciados entre la princesa etíope y el capitán de la guardia egipcia cautivó al público desde su estreno, y en Italia fue muy bien acogida.
La crítica expresó una opinión desfavorable, porque consideraron que la partitura de Verdi no estaba a la altura de las conquistas logradas en óperas anteriores como su ‘Trilogía popular’, Un ballo in maschera o La forza del destino.
El director de cine Franco Zeffirelli estrenó su escena de la ópera de Verdi en 2001 en Busseto, y luego lo adaptó a gran formato en 2004 en el anfiteatro de Verona.
El montaje
La programación de Ópera de Oviedo recupera la Aida de Franco Zeffirelli, con una reposición que estará a cargo de Stefano Trespidi y con diseño de vestuario de Anna Anni.
El montaje contará con un elenco doble encabezado por Carmen Giannattasio y Carmen Buendía (Aida), Jorge León y Facundo Muñoz (Radamès), Ketevan Kemoklidze y Laura Vila (Amneris), y Felipe Bou (rey).
Les acompañan Manuel Fuentes y Jeroboám Tejera (Ramfis), Àngel Òdena y Alejandro Sánchez (Amonasro), Josep Fadó (mensajero) y Carla Sampedro (sacerdotisa).
Junto al reparto intervendrá el Coro Titular de la Ópera de Oviedo (Coro Intermezzo), preparado por Pablo Moras.
Deja una respuesta