
La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias presenta su nueva programación, comprometida con la excelencia artística y la comunidad
La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias ha presentado la programación del curso 2024-25, el tercero de Nuno Coelho como director titular. Bajo el título de ‘Música en el paraíso’, la nueva temporada de la OSPA se presenta comprometida con la excelencia artística y la comunidad.
Los quince conciertos del ciclo sinfónico, así como la programación fuera de abono, reunirán a la orquesta con importantes directores que repiten o debutan con la agrupación —como es el caso de Shiyeon Sung y Fabien Gabel—, así como con destacados intérpretes como Pablo Ferrández, Stephen Hough, Carolin Widmann, Jaquelyn Wagner o Samuel Hasselhorn.
Colaboraciones
El violinista Roman Simovic y el violonchelista Pablo Ferrández abrirán la temporada con el Doble concierto de Brahms, y la mezzosoprano Fleur Barron interpretará canciones de Schubert en el segundo programa.
En febrero, la violista Sara Ferrández abordará el Concierto para violonchelo de Schumann en su versión para viola. El Cuarteto Quiroga se sumará a la nueva temporada de la OSPA con dos conciertos en los que interpretarán el Concerto grosso del asturiano Julián Orbón y obras de clásicos.
El compositor Francisco Coll tendrá una presencia destacada en los programas de la orquesta, incluyendo un estreno mundial en el último concierto de la temporada. Coll también regresará al podio de la formación en abril.
Finalmente, el pianista Javier Perianes interpretará la integral de conciertos de piano de Beethoven en el marco del OSPAFest.
La nómina de directores invitados de la programación principal incluye, además de los mencionados, a Jaime Martín, Pablo González o Giancarlo Guerrero. Fuera de la programación de abono también se subirán al podio de la orquesta Óliver Díaz, Aarón Zapico, Rubén Díez, Jorge Yagüe o Isabel Rubio.
Vocación de comunidad
El espíritu de descentralización continúa en esta nueva temporada de la OSPA con diversos viajes y colaboraciones que la orquesta realizará a lo largo del territorio asturiano.
En agosto, llevará dos programas diferentes dirigidos por Gregory Ahss y Aarón Zapico a distintos municipios de la comunidad.
La perspectiva intergeneracional llevará a varios jóvenes a participar en los programas agrupados bajo el nombre de NXTGEN, tales como las clases magistrales de dirección de orquesta con Johannes Schlaefli, un concierto de coros participativos en enero y un concierto con danza en marzo en el que participarán futuros bailarines.
En cuanto a los programas educativos, la OSPA acogerá los espectáculos ‘Variaciones Enigma’ y ‘LinkUp’, este último diseñado por el Carnegie Hall de Nueva York.
Entre las colaboraciones con festivales, cabe destacar la vuelta de la orquesta al Festival Internacional de Santander con música de Beethoven y Bruckner, o los debuts en el Festival Bal y Gay y el Festival de Música Española en León.
Deja una respuesta