
El FOCUS Festival se inauguró con la obra Concierto para instrumentos de arco (1962) de Antón García Abril, el más reciente homenaje de la OCNE al maestro fallecido ayer
Con el concierto del próximo viernes 19 de marzo, la Orquesta Nacional de España cerrarán la primera edición del Focus Festival. El ciclo ha ofrecido una imagen sonora de la década de los 50. A la vez, se realizado una mirada a la historia y la sociedad de ese periodo tan importante en la historia de España.
El Focus Festival 2021 ha mirado a la música, la historia y la cultura de los años 50. Por ello, ha programado obras de compositores como Antón García Abril, Cristóbal Halffter, Xavier Montsalvatge, Pau Casals o Ramón Barce. Nacho de Paz dirigirá a la ONE en el último de los conciertos del festival. En el Auditorio Nacional de Música, llevarán a cabo un programa muy noucentista. Interpretarán Ukanga, de Juan Hidalgo, Invenciones de Luis de Pablo y Música para cuerda, percusión y celesta de Béla Bartók.
El programa
Ukanga, escrita por Juan Hidalgo en 1957 es una obra para 14 instrumentos divididos en cinco grupos y en una disposición espacial determinada. De esta manera, los sonidos hacen recorridos de un grupo a otro, chocan y se potencian entre sí. Para ello, utiliza técnicas de las músicas electroacústicas, suponiendo un importante eslabón en la innovación musical de Hidalgo.
La personalidad de Luis de Pablo destaca en la década de los cincuenta por su mirada más allá del limitado horizonte español. Ademas, es conocido por su constante experimentación e incesante esfuerzo de depuración técnica. La ONE interpretará sus Invenciones. La obra fue escrita en 1955 y esta vez sonará su versión de 1999. Según su autor, esta nueva edición mejoró la sintaxis de la obra original, preservando el estilo de los años cincuenta.
Por último tocarán, Música para cuerda, percusión y celesta (1936) de Béla Bartók. Es una de las grandes influencias para esa generación de músicos españoles y pondrá el colofón al festival. Al piano, contará con la participación de Alberto Rosado.
Focus Festival, una mirada hacia el futuro
En marzo, Focus Festival ha programado obras de compositores españoles como Antón García Abril, Cristóbal Halffter, Xavier Montsalvatge, Pau Casals o Ramón Barce. Todas ellas habían sido escritas en torno a la década de los 50. Asimismo, ha contado con directores como David Afkham o Rubén Gimeno y solistas como la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera o el percusionista Juanjo Guillen.
El festival ha mirado también la historia, la sociedad, las artes plásticas, la literatura o el cine de esa época. El libro Focus Festival, Explorando los 50 ha contado con capítulos escritos por expertos en diferentes materias. Han participado el historiador Julián Casanova, la historiadora del arte Patricia Molins, el escritor Antonio Muñoz Molina, el crítico de Fernando Lara o el musicólogo Alberto González Lapuente.
Deja una respuesta