
La ópera de cámara A solas con Marilyn, compuesta por David del Puerto y escrita por Alfonso Zurro, llegará al escenario sevillano los días 29 y 30 de abril
Los días 29 y 30 de abril, el mito de Marilyn Monroe se asoma al Teatro de la Maestranza con A solas con Marilyn, una ópera de cámara concebida por el compositor David del Puerto y el dramaturgo Alfonso Zurro.
Escrita para un dúo de soprano y mezzosoprano y dos instrumentos, viola y guitarra eléctricas, esta pieza adapta un monólogo original de Zurro. La obra recibió su estreno absoluto el pasado julio en la primera edición de Ópera a quemarropa, el festival de ópera de cámara de la Comunidad de Madrid.
Entre el dolor y la esperanza
La vida rutinaria de una madre y cajera de supermercado da un vuelco tras el abandono de su marido. La mención del nombre de Marilyn desencadena un viaje de autodescubrimiento de la protagonista, que comienza a confundir realidad y fantasía al obsesionarse con la figura de la actriz.
Se trata de una ópera intimista que presenta la dicotomía entre la ilusión y la decepción, el dolor y la esperanza. La figura de Marilyn Monroe se asoma al Teatro de la Maestranza para hablar de la realidad de mujeres solas, normales, de carne y hueso.
La música de David del Puerto, Premio Nacional de Música en 2005, propone un diálogo entre viola y guitarra eléctrica. Por su parte, los paisajes sonoros electrónicos recrean el intercambio entre la voz presente y la imaginaria. En palabras del propio compositor, se trata de una ambiente de ‘paradójica serenidad que nace de la nada y se pierde en la nada’.
Sobre el montaje
La soprano Ruth González y la mezzosoprano Blanca Valido dan voz a la protagonista y a su amiga Lisa. Ana María Alonso intervendrá a la viola eléctrica, y el propio David del Puerto a la guitarra eléctrica.
La dirección de escena, espacio escénico y videocreación son de Ricardo Campelo Parabavides. El vestuario es de Rhina y la iluminación de Luiggi Falcone.
Se trata de una coproducción de Teatro Xtremo y Ópera de Tenerife que cuenta con el apoyo de Ópera a Quemarropa, Ópera en Minúscula y el Proyecto Verdi.
Deja una respuesta